Colaboradores

Comunicación interna

Comunicados
domingo 30 de junio del 2024

 

UPAEP lista para regreso presencial de colaboradores

22 de noviembre de 2021

 

A toda la comunidad de colaboradores,

 

Durante este año, en UPAEP, enfrentamos desafíos que hemos superado gracias al esfuerzo de cada uno de nosotros. Esto nos ha permitido seguir adelante, todos juntos, a pesar de las adversidades. En esta pandemia, cuidamos la salud de todos primero con labores 100% a distancia y luego con el sistema híbrido.

 

En Otoño 2021 realizamos un exhaustivo estudio de pruebas aleatorias COVID-19, con el notable resultado de 0 (cero) contagiados detectados. Al mismo tiempo, contamos con un destacado nivel de vacunación, que entre los colaboradores asciende al 91% y entre los estudiantes al 54%. Esto y el seguimiento puntual de los protocolos sanitarios, hacen de nuestras instalaciones entornos saludables.

 

Así, con renovado entusiasmo, hemos decidido dar un paso más en el Regreso Seguro al Nido y anunciamos que, en Primavera 2022, el retorno de los colaboradores será 100% presencial a partir del lunes 3 de enero del 2022, quedando sin efecto el modelo 60-40.  Esto nos permitirá consolidar los buenos resultados obtenidos este año y apoyar al regreso de los estudiantes a vivir una experiencia universitaria en el campus.

 

Para el buen resultado de este regreso, se ha establecido lo siguiente:

 

  • El reinicio de actividades será bajo el modelo de presencialidad flexible. Todos los casos especiales y justificados serán tomados en cuenta, con un adecuado rango de apertura, para ajustar los horarios a las necesidades institucionales, de las áreas y los propios colaboradores, a quienes se invita a dialogar con sus respectivos jefes. 
  •  Para ingresar a las instalaciones de la UPAEP, cada colaborador deberá cumplir obligatoriamente con los requisitos ya vigentes: responder semanalmente el Cuestionario de Autodiagnóstico ubicado en el micrositio Regreso Seguro (upaep.mx/regresoseguro) y firmar digitalmente la carta responsiva.
  •  Asimismo, todos deben realizar el curso en línea  “Retorno Seguro – IMSS” (climss.imss.gob.mx/), en su modalidad “Educación Media Superior” o Educación Superior”, según sea el caso (claves de Centro de Trabajo: 21MSU0931M Campus Central, 21PSU0010F Bachilleratos-Puebla y 21PSU0069E Campus Tehuacán). El folio del curso debe capturarse en el campo correspondiente del Cuestionario de Autodiagnóstico y luego enviar el certificado digital del mismo curso al correo electrónico: relacionaeslaboralesretornoseguroimss@upaep.mx. La fecha límite para acreditarlo es el 2 de enero del 2022, quienes no lo hayan tomado no podrán acceder a las instalaciones.

 

En el micrositio “Regreso Seguro” se puede encontrar el “Manual de Bioseguridad” que incluye las medidas de mitigación y prevención ante COVID19 exigidas por las autoridades Sanitarias y de Protección Civil, así como los protocolos de Bioseguridad para cada uno de los espacios físicos de la Universidad.

 

Para cualquier duda les pedimos comunicarse con el Departamento de Relaciones Laborales al correo joseleopoldo.rojas@upaep.mx.

 

Es importante tener en cuenta que, ante cualquier eventualidad o indicación específica de las autoridades, estos lineamientos podrían sufrir cambios. Por ello animamos a todos a estar atentos a los medios de comunicación institucionales (Redes Sociales, UPRESS, Correo del Día).

 

¡Pronto estaremos todos juntos en el Nido! En este nuevo tiempo sigamos cuidando entre todos.

 

Mtra. Mónica L. Cortiglia Bosch

Directora General de Desarrollo Humano

 

 

 

UPAEP anuncia proyecto ganador en Convocatoria del Restaurante UPAEP

Comunicado del Comité Institucional 

29 de octubre de 2021



A toda la comunidad universitaria, 

 

Los saludamos cordialmente y compartimos con ustedes que el proceso de selección de la convocatoria para buscar nombre y logotipo del nuevo Restaurante UPAEP “Algo bueno se está cocinando y tú puedes darle el nombre” ha finalizado con éxito. 

 

Después de un proceso amplio de votación a través de la cuenta oficial de Facebook UPAEP y con la participación libre de toda la comunidad universitaria, tenemos el gusto de informar que el proyecto que contó con la mayor cantidad de votos es AROMBO, de las estudiantes Mónica Espinosa Cabrera y Paola Luna Mendoza de la Lic. en Mercadotecnia.

 

Al mismo tiempo hacemos del conocimiento de todos que el acto de premiación del ganador y reconocimiento de los participantes se realizará durante la inauguración del Restaurante UPAEP, durante el periodo Primavera 2022. Más adelante se comunicará la fecha exacta y otros datos al respecto.

 

A partir de ahora, el Departamento de Mercadotecnia Institucional, junto con la Facultad de Gastronomía y el Departamento de Apoyos Académicos, dará seguimiento al desarrollo del proyecto y su eventual adecuación, en conjunto con los estudiantes ganadores. En breve, las estudiantes ganadoras serán contactadas.

 

Agradecemos a todos los participantes su disposición y talento, confirmado por la calidad de los trabajos presentados, un botón de muestra de la excelencia académica hecha realidad por la comunidad UPAEP. ¡Alerombo!



Comité Institucional de Selección

Convocatoria nuevo Restaurante UPAEP

 

En Primavera 2022 UPAEP implementará Presencialidad Flexible

16 de noviembre de 2021

 

A toda la comunidad universitaria, 

 

En UPAEP la salud de cada integrante de la comunidad y la experiencia universitaria vivida físicamente, son fundamentales. En los anteriores periodos combinamos estos dos elementos según el contexto epidemiológico, para seguir adelante con nuestras labores académicas: primero a distancia y luego en el sistema híbrido.

 

En Otoño 2021 realizamos un exhaustivo estudio de pruebas aleatorias COVID-19, con el notable resultado de 0 (cero) contagiados detectados. Al mismo tiempo, contamos con un destacado nivel de vacunación, que entre los colaboradores asciende al 91% y entre los estudiantes al 54%. Esto y el seguimiento puntual de los protocolos sanitarios, hacen de nuestras instalaciones entornos saludables.

 

Así, con renovado entusiasmo, hemos decidido dar un paso más en el regreso seguro al Nido y anunciamos que en Primavera 2022 implementaremos el sistema de Presencialidad Flexible, que dará la oportunidad a todos los estudiantes de retomar sus lecciones, físicamente, en prácticamente todas las asignaturas.

 

Para ello, se ha diseñado una oferta académica bajo el esquema multimodal con 4 “tipos de clases”: Presencial, Online síncrona, Online asíncrona y videoconferencia (para posgrados no escolarizados). Si bien, la mayoría de las asignaturas se ofrecerán presencialmente, precisamos abajo el detalle de cada uno de los tipos:

 

Presencial: Asignaturas de carácter 100% práctico y aquellas teórico-prácticas que requieren de laboratorio y salones/espacios especializados, y asignaturas teóricas respetando los protocolos sanitarios establecidos en cuanto a los aforos. 

 

Síncronas a distancia: Este tipo de asignaturas deberán ser para casos extraordinarios. Ejemplos: Asignatura impartida por un profesor internacional o especializado en una temática del programa de estudios que vive en otro Estado de la República. 

 

Asíncronas a distancia: Asignaturas que previamente han sido diseñadas de manera virtualizada. 

 

Videoconferencia: Asignatura de posgrados no escolarizados.

 

Es muy importante tener en cuenta que la asistencia a las instalaciones universitarias, para todos los estudiantes, seguirá rigiéndose por los protocolos sanitarios vigentes que incluyen, además del uso de cubrebocas y la sana distancia, contar con los requisitos indispensables para el ingreso a las instalaciones: firmar la carta responsiva y responder semanalmente el cuestionario de diagnóstico, ambos alojados en el micrositio Regreso Seguro upaep.mx/regresoseguro

 

En este sistema prioritariamente presencial, la Universidad ha previsto criterios de flexibilidad justificada. Por ello, los estudiantes con situaciones extraordinarias pueden presentarlas a la consideración de cada director de programa para su análisis y eventual atención.  

 

Todos estos criterios tienen validez para Licenciaturas y Posgrados escolarizados tanto en Campus Central como en Campus Tehuacán. En el caso de las Prepas UPAEP, los escenarios para el regreso a las aulas en Primavera 2022 serán comunicados con oportunidad y en coordinación con la autoridad educativa, directamente desde cada uno de nuestros 10 Bachilleratos.

 

Sabemos que la pandemia aún no ha terminado y, por ello, UPAEP se mantendrá alerta y con la suficiente flexibilidad, en caso de requerirse un regreso al sistema híbrido o cualquier otra decisión, siempre siguiendo las recomendaciones de los sectores Salud o Educación.

 

Por ello, invitamos a todos los miembros de la Comunidad Universitaria a mantenerse informados mediante los canales oficiales de comunicación. El Nido nos espera a todos, sigamos unidos como comunidad. 



Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General




 

Nuevos lineamientos para la protección de marca UPAEP

26 de octubre de 2021

 

“Una imagen vale más que mil palabras”. Ese añejo dicho, puede también resumir la destacada importancia que asigna a UPAEP a su imágen corporativa. Un activo intangible institucional que debe ser cuidado por todos los miembros de la Comunidad Universitaria. Es reflejo de nuestra esencia, su protección exige el más alto compromiso.

 

Por ello, para seguir consolidando el Sistema Integral de Comunicación Estratégica UPAEP, se acaban de publicar una serie de lineamientos que regirán los procesos de la comunicación institucional en materia de protección de marca y similares, a saber:

 

  • La solicitud y ejecución de investigaciones de mercado, con todos los criterios sobre cómo se deben procesar, a nivel institucional, las herramientas para la inteligencia de negocios para la toma de decisiones.

 

  • Manual de identidad gráfica y de logotipo, con indicaciones específicas encaminadas a erradicar el mal uso de nuestra imagen gráfica.

 

  • Lineamientos sobre la arquitectura de marca, el uso de logotipos de aniversario para instancias dentro de la Universidad, así como de las  tarjetas de presentación y firmas electrónicas.

 

  • Procedimientos de Promoción en UPAEP, que indica las formas en las cuales las diversas áreas (especialmente académicas) se pueden sumar a las diversas estrategias para la captación de futuros estudiantes.

 

Estos documentos, que ya se encuentran en vigor y aplican para todas las áreas de la Universidad, se pueden ubicar en el apartado Reglas y Procedimientos del Portal de Colaboradores UPAEP (https://upaep.mx/colaboradores/inicio/3647). Se trata de la segunda parte de una intervención de ordenamiento más amplia, que se irá completando con otros documentos los cuales serán comunicados en su momento. 

 

Con la promulgación de estos documentos, el Centro de Diseño del Departamento de Mercadotecnia se consolida como la instancia responsable de velar por el correcto uso de la marca UPAEP, desde su arquitectura (en la imagen corporativa).  

 

Para cualquier duda o inquietud sobre la aplicación de estos lineamientos, les solicitamos canalizarlas al correo electrónico del Departamento de Comunicación Interna (comunicacion.interna@upaep.mx), área responsable del seguimiento.

 

Estamos seguros que la publicación de estos documentos ayudará a todas las áreas a conocer con mayor claridad los procesos de la comunicación institucional y, al seguirlos, se sumarán como comunidad al objetivo de posicionar a UPAEP, en México y el mundo, como La Universidad Transformadora.  

 

Mtro. Andrés Beltramo Alvarez 

Director General de Promoción y Comunicación Estratégica