Colaboradores

Comunicación interna

Comunicados
domingo 30 de junio del 2024

Apertura del repositorio de evidencias institucionales

15 de septiembre de 2021

 

A toda la comunidad universitaria:

En congruencia con nuestra 5ta. Línea rectora “Garantizar ambientes de confianza, colaboración y rendición de cuentas”, así como la implementación de mejora continua en el fortalecimiento de los procesos institucionales, la Secretaría General a través de la Dirección de Efectividad Institucional, el próximo 17 de septiembre liberará el Nuevo Repositorio de Evidencias Institucionales, 

 

Dicho repositorio, se encuentra alojado dentro del servidor del CRAI, a través de un servicio de almacenamiento y sincronización de archivos multiplataforma llamado Owncloud, el cual facilita una búsqueda dinámica y accesible, cuenta con una mayor capacidad de almacenaje, y permite la actualización permanente y resguardo seguro de la información.

 

El nuevo Repositorio de Evidencias Institucionales, apoyará la transparencia y colaboración entre las diferentes áreas que proporcionan información para los procesos de evaluación y/o acreditación nacional e internacional de programas académicos, así como institucionales. De igual forma, ayudará en todo proceso que requiera información para presentar a diversas autoridades internas o externas. El acceso a dicho repositorio se hará con el nombre de usuario y contraseña, garantizando el resguardo seguro de la información institucional.

La información contenida en el repositorio consiste en más de 1500 documentos de carácter institucional, recopilados a partir del año 2018 y hasta la fecha, distribuidos en las siguientes categorías:

 

  1. Normativa Institucional
  2. CV Institucional
  3. Personal Académico
  4. Estudiantes
  5. Plan de Estudios
  6. Evaluación del Aprendizaje
  7. Formación Integral
  8. Servicios de Apoyo
  9. Vinculación y extensión
  10. Investigación
  11. Infraestructura y Equipamiento
  12. Gestión administrativa y financiamiento
  13. Evaluaciones Institucionales
  14. Ambiental
  15. Requerimientos SEP
  16. RSU
  17. Aseguramiento de la Calidad

 

 

Todas las evidencias resguardadas cubren las características establecidas en la “Guía para Emitir Evidencia Institucional”, que se encuentra como parte de los documentos descargables en el portal de colaboradores https://upaep.mx/colaboradores/inicio/40.

 

La Dirección de Efectividad Institucional pone al servicio de la comunidad universitaria este repositorio, atendiendo las necesidades de información y permitiendo un acceso más fácil a la misma.

 

Puebla, Pue., a 15 de septiembre de 2021

 

Dra. Soraya Reyes Guerrero

Directora de Efectividad Institucional

 

 

UPAEP lista para iniciar el ciclo académico Otoño 2021

Información importante para el regreso en sistema híbrido

16 de agosto de 2021

 

Queridos estudiantes,

 

Hemos dado inicio a un nuevo ciclo académico y estamos de regreso a clases bajo un sistema híbrido, el cual  es la combinación de clases presenciales y remotas, para ello se han establecido 5 tipos de impartición de clases: presencial, híbrida, síncrono virtual, asíncrono virtual y por videoconferencia (este último solo aplica para posgrados).

 

Como estudiante de reingreso de Licenciatura escolarizada tienes la oportunidad de elegir las asignaturas desde Unisoft durante tu proceso de reinscripción, el cual estará abierto de forma extraordinaria hasta el 27 de agosto del 2021. 

 

Es importante que sepas que, si eliges asignaturas híbridas, tu asistencia al campus es totalmente voluntaria, y te recordamos lo siguiente:

 

  • Puedes elegir asignaturas híbridas, bajo este formato, si deseas continuar de forma virtual, ¡puedes hacerlo! No se obligará la presencia de ningún estudiante al campus. 

  • Para tu tranquilidad incluso las asignaturas presenciales las tomarás por bloques de asistencia al campus, es decir, si eliges asignaturas presenciales ¡no tienes que venir todas las semanas! Esto ayudará a que mantengamos la sana distancia y los salones tengan capacidad reducida a la hora de tomar tus clases.

  • Puedes consultar las semanas de asistencia al campus de acuerdo a la letra de tu apellido, en la pagina upaep.mx/bloquesdeasistencia

 

Para tu acceso al campus presencial:

 

Es importante que para lograr un regreso seguro, todos cumplamos con los requisitos necesarios para nuestro regreso, por ello, cada estudiante deberá  cumplir obligatoriamente con lo siguiente:

 

  • Responder semanalmente el Cuestionario de Autodiagnóstico.

  • Firmar la carta responsiva digitalmente, anexa al cuestionario.

 

Ambos disponibles en el sitio upaep.mx/regresoseguro 



Además, por tu seguridad y la de todos los miembros de la comunidad universitaria, hemos puesto en marcha más de 21 protocolos de bioseguridad con todas las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias y toda la información actualizada sobre las medidas obligatorias a seguir en las instalaciones para procurar entornos físicos saludables. 

 

Toda la información está disponible en el sitio upaep.mx/regresoseguro.

 

Ponemos a tu disposición un documento de preguntas frecuentes, que en caso de tener más dudas, podrá ayudarte a resolverlas.  

 

Recibe un cordial saludo y el gran deseo de que tu familia se encuentre bien. Esperamos con entusiasmo nuestro reencuentro en el Nido, apoyados de todos los recursos a nuestra disposición y alcance (protocolos, infraestructura, tecnología,  medios). 

 

¡Nos vemos pronto!




Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico 









Nombramiento en el Decanato de Ciencias Médicas

20 de agosto de 2021



A  la comunidad universitaria,

En UPAEP consideramos a la formación integral como el verdadero motor de la generación y la gestión del talento de nuestros estudiantes. Para lograrlo, la colaboración y la sinergia son las notas características de nuestro trabajo, cuyo objetivo principal es fortalecer la excelencia académica. Todo esto nos permite desarrollar y consolidar nuestra propuesta de valor, a la luz de la Visión Rumbo al 50 Aniversario y conforme a las Líneas Rectoras, que apuntan a consolidarnos  como la Universidad Transformadora.

A la luz de estas consideraciones, el Decanato de Ciencias Médicas ha decidido realizar los siguientes nombramientos:

  1. El Dr. Carlos Mijangos Patiño asume la Jefatura de Clínica Médica Universitaria y Urgencias, cuya misión es coadyuvar en la formación clínica académica de los estudiantes de Ciencias Médicas y ofrecer un servicio médico de calidad a toda la sociedad. 
  2. La Dra. Dulce María Irene Pérez Suarez asume la Jefatura de Salud Universitaria, desde donde se ejecutarán proyectos de prevención y promoción de la Salud para la comunidad universitaria. 

Atravesamos momentos de contingencia que nos han impulsado a trabajar constantemente en preservar y cuidar nuestra salud, por ello, en el contexto de la pandemia por COVID-19, precisamos lo siguiente:

  1. Las brigadas de detección y prevención de COVID-19 para toda la comunidad universitaria, así como la coordinación del Call Center COVID-19 UPAEP, seguirán siendo coordinadas por el área de Salud Universitaria a cargo de la Dra. Dulce María Pérez. Por ello, ante cualquier síntoma, se sigue recomendando comunicarse al call center en el teléfono 222 229 9429 / 222 229 9400 ext. 7193 y mediante el correo electrónico covid19@upaep.mx.  
  2. Los casos de diagnóstico profundo y atención específica, serán canalizados ahora con el Dr. Carlos Mijangos Patiño para su atención y seguimiento. Es posible comunicarse al 222 2299400 ext. 7409 y al correo electrónico clinicamed.csi@upaep.mx

Deseamos a ambos el mayor de los éxitos en estas nuevas responsabilidades, en beneficio y fortalecimiento de la propuesta de valor UPAEP. 

 Estos nombramientos están vigentes desde el 16 de agosto de 2021.

 

Dr. José Manuel Madrazo Cabo

Decano de Ciencias Médicas

 

UPAEP Tehuacán lista para iniciar clases en el periodo Otoño 2021 con la implementación del Sistema Híbrido

Logística para el retorno seguro a actividades académicas de UPAEP Campus Tehuacán

12 de agosto de 2021



Estimada Comunidad UPAEP de Campus Tehuacán

 

A más de un año de la pandemia, varios han sido los momentos difíciles y algunos lamentables que hemos vivido, pero sin duda también hemos tenido grandes aprendizajes y experiencias que han forjado nuestro espíritu y nos convocan a ser signos de esperanza y compromiso con los tiempos y generaciones por venir. 

 

En este sentido, hemos anunciado con esperanza renovada el regreso a las aulas para este periodo Otoño 2021 que está por comenzar bajo el Sistema Híbrido, modelo en cuya implementación se busca tanto garantizar la excelencia académica comprometida en nuestro Modelo Educativo U50+ como sumar esfuerzos, voluntades, cuidados y protocolos que permitan la dinámica educativa en un regreso escalonado a las aulas y espacios de aprendizaje en nuestro Campus con estrictos protocolos de bioseguridad.

 

Por lo anterior, compartimos los lineamientos fundamentales de los comunicados institucionales anteriores ( comunicado de Secretaría General, comunicado Vicerrector Académico) a fin de continuar dando claridad y certeza sobre la logística a implementar en este inicio de periodo escolar:

 

  • El Periodo Otoño 2021, según las fechas que determina cada calendario escolar, iniciará con el sistema híbrido, incluyendo actividades presenciales en cada una de las instalaciones, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. 

 

  • El sistema híbrido se entiende como una combinación de actividades presenciales (con periodos escalonados de presencia), mixtas (simultáneamente presenciales y transmitidas a distancia) y virtuales (síncronas y asíncronas). Cada estudiante tendrá su propia combinación de labores, según sus circunstancias, de acuerdo al nivel y modalidad. 

 

  • En cualquiera de las modalidades en la que se requiera la asistencia a las instalaciones universitarias, el estudiante deberá cumplir con el llenado del cuestionario de autodiagnóstico ubicado en el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro) y cumplir con las indicaciones y recomendaciones arrojadas por el resultado. 

 

  • Otro requisito indispensable para el ingreso a las instalaciones es contar con la propia carta responsiva, un documento que puede firmarse digitalmente tras responder el cuestionario antes mencionado en el micrositio Regreso Seguro. 

 

  • Asimismo el ingreso a las instalaciones del Campus será con la credencial vigente, tanto física como virtual. (https://upaep.mx/app/)

 

  • La presencialidad de los estudiantes será completamente voluntaria, por ello la institución mantendrá flexibilidad para los casos en los que se dificulte la asistencia a las instalaciones, para lo cual será de suma importancia exponer la propia situación al respectivo Coordinador Académico.

 

  • Observaremos la “sana distancia” y las “capacidades máximas permitidas” de los diversos espacios educativos dividiendo todos los grupos en dos partes: A (si tu apellido paterno comienza con una letra de la A a la L) y B (si tu apellido paterno comienza con una letra de la M a Z).

 

  • En una semana, la parte A del grupo recibirá clases en el campus y la B lo hará en línea; a la semana siguiente se inviertan los papeles: B lo hará en el campus mientras que A lo hará en línea. Así, iremos intercalando la presencialidad hasta concluir el periodo.

 

  • En el documento “Semanas de asistencia a clases presenciales e híbridas. Otoño 2021”. Se trata del calendario con toda la información relacionada a los grupos de estudiantes que pueden asistir a las instalaciones según la semana correspondiente en el semestre. Este documento lo puedes descargar en  upaep.mx/bloquesdeasistencia .

 

  • Todos los estudiantes de reingreso de Licenciatura y Posgrados escolarizados deberán realizar su carga de materias en Unisoft donde se podrá consultar el tipo de oferta de cada materia (presencial, híbrida, síncrona virtual y asíncrona virtual).

 

  • Para los estudiantes de nuevo ingreso de Licenciatura y Posgrados escolarizados, la carga de asignaturas y horarios la realizará cada director de programa. Por ello, es de suma importancia la comunicación con su Coordinador Académico.

 

  • Para los estudiantes de Posgrado de periodos trimestrales que comenzaron en el período Otoño 2021 de modo virtual, la segunda clase del trimestre será bajo el sistema híbrido. Los respectivos Coordinadores les podrán proporcionar mayor información para la implementación.

 

  • Con cada uno de los distintos Coordinadores Académicos podrán acercarse tanto para plantear su circunstancia personal como para que ellos les puedan proporcionar información detallada y personalizada sobre el tipo de materias y horarios.

 

  • Para todos los estudiantes que en este periodo deban cursar clases híbridas y síncronas virtuales con horarios sucesivos o cercanos y que, por alguna razón, deban permanecer en la Universidad para tomar sus clases virtuales, podrán contar con espacios físicos como biblioteca, explanada, zona águila y otras áreas comunes, así como acceso a internet.



Todas las determinaciones operativas puestas en marcha por la Universidad para el regreso seguro se encuentran condicionadas a las indicaciones que, eventualmente, emitan las autoridades de los sectores Salud y Educación. Cualquier cambio imprevisto a lo aquí mencionado será comunicado inmediatamente a través de los medios de comunicación oficiales de la Institución (UPRESS, Correo del Día, El Nuevo Universitario, Redes Sociales). 

 

En el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro) se puede acceder a los manuales de bioseguridad vigentes y a toda la información actualizada sobre las medidas obligatorias a seguir en las instalaciones para garantizar que nuestros entornos físicos sean saludables. 

 

Estimada comunidad UPAEP de Campus Tehuacán, reciban un cordial saludo y el gran deseo de que ustedes y sus familias se encuentren bien. Esperamos con gusto nuestro reencuentro en El Nido. Reafirmando nuestra misión universitaria les exhortamos a que viviendo el espíritu Águila, con renovado y esperanzador entusiasmo, apoyados de todos los recursos a nuestra disposición y alcance (tecnologías, medios, protocolos, infraestructura) potenciemos el liderazgo transformador que nuestra sociedad necesita y hagamos de ello la mejor experiencia significativa.



Mtr. José Antonio Vieyra Gutiérrez

Director General

Campus Tehuacán