Residencias
MENÚ
Residencias

Piensa más allá de caminar en las calles de la cuidad de Puebla y el centro histórico. Residencias esta ubicando cerca del campus central de la UPAEP, así que no tendrás que preocuparte por la distancia.

Av 3 Pte 1919, san Matías, Puebla, Pue.

¿Cómo son nuestros alojamientos?


Todos somos
Barrio de Santiago
Crecemos como comunidad y
nos impulsamos mutuamente
¿Quiénes somos?
Los colonos de Santiago y UPAEP, formamos una comunidad que crece y se impulsa mutuamente.
Somos una iniciativa universitaria de intervención socio-territorial, que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del distrito Barrio de Santiago, que incluye cuatro barrios y ocho colonias en la ciudad de Puebla.
Impacto en números:
+1000 Beneficiarios directos
5 Becas UPAEP otorgadas a habitantes del Barrio
4 Barrios
8 Colonias
Mapa de las colonias y barrios
Historia del programa

Nuestro espíritu de universidad urbana, nos ha impulsado a generar un diálogo con la comunidad del Barrio de Santiago y así realizar colaboraciones conjuntas a lo largo de más de 30 años.

Promovemos el diálogo permanente, así como el desarrollo de procesos de planeación, vinculación, gestión de docencia e investigación, apoyo en servicios de salud, actividades culturales y otras acciones, para dar respuesta a los requerimientos y necesidades de la comunidad.

En 2001, en diálogo con las autoridades y vecinos, se creó un Plan de Integración Urbano-Social para mejorar la calidad de vida del barrio, eje de nuestras acciones hasta hoy.

1995

Colonos de Santiago y UPAEP trabajan colaborativamente.

Se inicia la conformación de la Asociación de colonos del Barrio.

2001

Se establecen metas comunes para el bienestar de la comunidad.

Plan Maestro de Intervención de largo plazo.

2001 - A la fecha

Desarrollo y puesta en acción de proyectos y programas derivados de las necesidades del entorno.

Se conforma una red de alianzas estratégicas para la realización de las diversas acciones.

Desde el inicio, nos vinculamos con la sociedad mediante un modelo de solidaridad social
Misión Promover, vincular y coordinar alianzas estratégicas entre la Universidad, sociedad, empresa y gobierno en busca de una visión compartida para la construcción del bien común en el Barrio de Santiago y su entorno. Lo anterior a través de un modelo de enseñanza y aprendizaje que aporte experiencias significativas a la comunidad universitaria y local.
Visión Ser un área reconocida de vinculación con la comunidad universitaria, líderes locales y habitantes del barrio, que centra sus procesos en la persona a partir de un proyecto de vida comunitario, favoreciendo proyectos de intervención multidisciplinarios que dan respuesta a las demandas del territorio.
Valores
  • Colaboración
  • Empatía
  • Responsabilidad
  • Solidaridad
  • Subsidiaridad
  • Perseverancia
Objetivos
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del Barrio de Santiago y su entorno.
Vinculación Lograr alianzas estratégicas buscando la corresponsabilidad de cada sector en las acciones de desarrollo socio-territorial.
Urbano-ambiental Desarrollar las potencialidades y sustentabilidad del entorno alineado a la vocación territorial y funcionamiento urbano.
Social Responder a las necesidades de la comunidad en los temas de salud integral, educación, desarrollo personal, cohesión social y la promoción de una cultura cívica.
Económico Apoyar el desarrollo de una vocación emprendedora con la finalidad de detectar áreas de oportunidad. Capacitar, asesorar y profesionalizar a las unidades económicas de la zona.
Cultural Generar acciones para el rescate de la identidad, la memoria histórica y el potencial multicultural, buscando una convivencia familiar e intergeneracional de la comunidad.
Nuestras iniciativas
Juntos impulsamos acciones que transforman vidas y fortalecen nuestra comunidad
Nuestra estrategia de vinculación involucra al sector social, público y privado, implementando esquemas de cooperación y gestión social en el territorio. Abarcamos las siguientes áreas:
Social Desarrollamos programas para diferentes grupos de edad dando atención a la salud integral, educación y promoción de valores.

Conoce más

Social

Cultural Contribuimos para rescatar la memoria histórica, costumbres y tradiciones del barrio y su entorno.

Conoce más

Cultural

Urbano Ambiental Generamos acciones que impactan el ámbito urbano-ambiental a través de alianzas estratégicas que impulsan su ejecución.

Conoce más

Urbano Ambiental

Económica Buscamos fortalecer la economía local y familiar, en beneficio de los micro negocios y de sus clientes.

Conoce más

Económica

Modelo de Colaboración
UPAEP, colonos, empresas y gobierno municipal unidos por el barrio de Santiago
El Modelo Quíntuple Hélice es nuestra propuesta de colaboración para lograr que actores clave en el desarrollo del barrio, participen y se unan a las distintas acciones.
QUÍNTUPLE HÉLICE
Descubre las últimas noticias
Contacto
Dra. Angélica María Delgado Machado
Directora del Programa Barrio de Santiago, adscrito a la Dirección General de Vinculación e Internacionalización UPAEP. Dirige el programa desde el año 2001, alineando los esfuerzos de la Universidad para promover el trabajo colaborativo con la ciudadanía, la universidad, la empresa y el gobierno, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.