Estudiantes

Comunicación interna

Comunicados
lunes 27 de marzo del 2023

Cambios en la Dirección General de Vinculación

 

 

Con el fin de consolidar la internacionalización y la procuración de fondos, que contribuyen a los proyectos de crecimiento de nuestra Universidad, se han decidido realizar los siguientes movimientos a partir del 17 de febrero del presente:

 

1.- La Oficina de Enlace en Oklahoma en USA a cargo de la Mtra. Stacey Brandhorst (ver semblanza) que dependía de la Dirección General de Proyectos Estratégicos en Posgrados pasa a depender de la Jefatura de Asuntos Internacionales a cargo del Mtro. Armando García Yáñez.

2.- La Jefatura de Desarrollo a cargo de la Lic. Gabriela Fernández Gutiérrez (ver semblanza) que dependía de la Dirección de Mercadotecnia y Desarrollo pasa a depender directamente de la Dirección General de Vinculación a cargo del Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera.

 

Por lo anterior la Dirección de Mercadotecnia y Desarrollo a cargo del Mtro. Joakim Eugenio Téllez Samperio modifica su título a Dirección de Mercadotecnia.

Agradecemos al Dr. Pablo Nuño de la Parra, Director General de Proyectos Estratégicos en Posgrados y al Mtro. Joakim Eugenio Téllez Samperio, Director de Mercadotecnia; el esfuerzo y apoyo que dedicaron a estas áreas durante su gestión.

 

 

 

 

Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera

Director General de Vinculación

 

 

Tal como lo manifiesta naturaleza y misión de la UPAEP; el sentido católico de nuestro quehacer educativo se manifiesta en cada uno de los valores rectores de nuestra Universidad. Por ello y congruentes a la identidad, se nombró al

 

Lic. Gustavo Díaz Varela

 

 

como nuevo Director del Centro de Desarrollo Espiritual de la Universidad (Ver semblanza). A quien le deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva etapa dentro de la Institución.

 

 

Agradecemos al P. Miguel Arcángel De Simone Maimone por su ardua labor durante el tiempo en el que tuvo a su cargo dicho nombramiento. Asimismo sabemos que el Padre continuará laborando dentro de nuestra Institución como Capellán de la Capilla Universitaria.

 

 

 

Mtro. Víctor Manuel Ramírez Valenzuela

Director General de Formación y Cultura

La formación integral de nuestros jóvenes siempre ha sido una de las principales razones de ser en la UPAEP, por ello y como parte de un proceso de crecimiento; en días pasados se aprobó el nombramiento del

 

Mtro. Cruz Alonzo Balam Varguéz,

 

 

como Director de la Prepa UPAEP plantel San Martín (Ver breve semblanza).

 

Su desempeño profesional en las diferentes actividades en las que ha participado lo presentan como una persona responsable, honesta, comprometida y con entrega a su trabajo y a la labor educativa.

 

El Mtro. Gustavo Díaz Varela, quien desempeñaba anteriormente esa dirección se incorporará al Departamento del Centro de Desarrollo Espiritual de la Universidad.

 

Le agradecemos al Mtro. Gustavo Díaz su esfuerzo, dedicación y compromiso que mostró durante los años servidos al plantel de San Martín, y le damos la más cordial bienvenida al Mtro. Cruz Balam en este nuevo reto que emprenderá.

 

 

 

Mtro. Luis M. Montiel Zichinelli

Director de Educación Media Superior UPAEP

A todo el personal que se encuentra actualmente inscrito en el Fondo de Ahorro, le comunicamos que, a fin de regularizar el funcionamiento de éste como prestación laboral que es, y a la vez con el objetivo de contar con un instrumento que apoye la creación de un ahorro personal a largo plazo, y que además brinde la opción de facilitar préstamos a quienes así lo requieran, se ha creado la Caja de Ahorros de Empleados UPAEP AC.

 

Dicha Caja de Ahorro no sustituye al Fondo de Ahorro, el cual es una prestación que sostiene nuestra Universidad y que seguirá funcionando, de acuerdo a lo que marca la propia ley, para que en esos términos los empleados continúen recibiendo la aportación de la prestación referida, pero que en lo sucesivo ya no funcionará otorgando préstamos como lo venía haciendo.

 

La Caja de Ahorro es una asociación con personalidad propia, que permitirá, de acuerdo a los beneficios fiscales, promover la cultura del ahorro fomentando así la formación de un patrimonio familiar, maximizando los rendimientos del ahorro de los empleados, asegurándoles mayores tasas de interés con respecto al mercado, al tiempo que brindará préstamos a tasas y condiciones preferenciales. Todo lo cual se realizará con una ágil operación para el usuario con autoservicio en línea.

 

El pertenecer a la Caja de Ahorro será una decisión libre y voluntaria de cada empleado de nómina y requerirá además de la manifestación por escrito de esta aceptación, el depósito de una aportación inicial y obviamente constante en lo sucesivo, para lo cual se prevén las siguientes acciones:

 

1) Al 28 de febrero se hará la separación del Fondo de Ahorro, enterando el saldo acumulado y las aportaciones del empleado y la universidad en este fondo durante el periodo de julio 2013 a febrero 2014 y habiendo descontando los abonos a los préstamos si fuera el caso*.

2) A partir del 1° de marzo se iniciaría un nuevo período del Fondo de Ahorro que terminaría como siempre en junio y que se regirá con las leyes respectivas vigentes en nuestro país. Recuérdese que este Fondo de Ahorro ya no continuará con la operación que hasta la fecha venía aconteciendo.

3) A partir de marzo, paralelamente iniciará la Caja de Ahorro, para lo cual el personal voluntariamente decidirá si desea pertenecer a ella y depositará (por traslado electrónico) si así lo decide, su saldo del Fondo de Ahorro ya sea todo o parte del mismo*.

4) En caso de que alguien decida no pertenecer a la Caja de Ahorro o no depositar su saldo completo*, éste le será entregado al empleado.

5) Para más información y aclaraciones, se tendrán reuniones en grupos en diferentes días y horarios. Posteriormente te llegará la invitación personalizada a tu correo electrónico para asistir a las pláticas informativas.

 

 

*Para quienes por efecto de tener aun préstamo pendiente por cubrir al Fondo de Ahorro (es decir, saldo negativo) y no puedan solventarlo en el momento del corte, dicho adeudo se trasladará a la Caja de Ahorro, bajo las mismas condiciones en las que fue otorgado inicialmente y para lo cual deberá documentar este adeudo de acuerdo a las disposiciones respectivas que se darán a conocer en su oportunidad.

 

 

ATENTAMENTE

Mesa Directiva del Fondo de Ahorro