Estudiantes

Comunicación interna

Comunicados
viernes 18 de abril del 2025

Comunicado para estudiantes que, en el nivel de licenciatura, en las diversas modalidades, se hicieron acreedores al premio académico Cruz Forjada en el periodo otoño de 2020 para el campus de Puebla.

 

Reciban un afectuoso saludo esperando, ante todo, que ustedes, sus familiares y seres queridos se encuentren con bien. La UPAEP se congratula al reconocer el talento, el esfuerzo y los niveles de excelencia de nuestros estudiantes que reciben el Premio Académico Cruz Forjada, a lo largo del periodo académico de otoño de 2020 para la licenciatura escolarizada y para las modalidades de la Universidad Abierta y UPAEP Online, en el campus de Puebla.

Seguimos atentos a las condiciones establecidas por las autoridades estatales para las diversas actividades que pueden o no realizarse en la Universidad. Con esta referencia informamos que nuestros estudiantes premiados:

a) podrán recoger su Cruz Forjada en el campus central el próximo mes de agosto conforme a fechas y logística que se les comunicará próximamente, 

b) optar por el envío de la misma a su domicilio, o 

c) elegir el resguardo de su premio para recogerlo cuando las condiciones personales y del contexto así lo permitan.

Para ello, la última semana del mes de julio recibirán por correo electrónico institucional la información puntual sobre las fechas y lineamientos a considerar. Reiteramos nuestra felicitación a los galardonados y a sus familias y les pedimos estén muy pendientes de estos correos informativos.

 

ATENTAMENTE

“LA CULTURA AL SERVICIO DEL PUEBLO”

 

MTRO. JOSÉ ANTONIO LLERGO VICTORIA

SECRETARIO GENERAL

 

 

Vicerrectoría Académica nombra a nuevo Director de Formación Humanista

13 de julio de 2021

 

A  la comunidad universitaria,

En UPAEP consideramos a la formación integral como el verdadero motor de la generación y la gestión del talento de nuestros estudiantes. Para lograrlo, la colaboración y la sinergia son las notas características de nuestro trabajo, cuyo objetivo principal es fortalecer la excelencia académica. Todo esto nos permite desarrollar y consolidar nuestra propuesta de valor, a la luz de la Visión Rumbo al 50 Aniversario y conforme a las Líneas Rectoras, que apuntan a consolidarnos  como la Universidad Transformadora.

Por lo anterior, se nombra al Dr. Juan Pablo Aranda Vargas como Director de Formación Humanista.

De la misma manera agradecemos el liderazgo de la Mtra. Ruth Ramos Barragán, quien permanece en el área como profesora de tiempo completo.

Con estos cambios estructurales, UPAEP centra aún más sus esfuerzos en hacer realidad su firme decisión de mantener cotidianamente criterios de excelencia que la posicionen como la Universidad Transformadora en México y el mundo.

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

 

Mtra. Mónica Cortiglia Bosch

Directora General de Desarrollo Humano

 

UPAEP lista para iniciar clases en Otoño 2021 con sistema híbrido

Lineamientos para estudiantes
19 de julio de 2021

 

A toda la comunidad universitaria, 

 

Les saludamos deseando que se encuentren bien, junto con sus familias. Tras un año difícil, en el cual hemos permanecido unidos y salido adelante gracias al espíritu águila, ahora nos encaminamos al Periodo Otoño 2021 con señales de esperanza. 

 

Les confirmamos que prácticamente la totalidad de los colaboradores UPAEP, incluyendo la mayoría de nuestros profesores, ya se encuentra vacunada. Además, hemos superado con excelentes resultados el reinicio de las prácticas presenciales durante el Verano y se han retomado labores en diversas áreas de la Universidad. 

 

Por lo anterior y considerando la reciente publicación del “Modelo Educativo Híbrido en el Estado de Puebla. Educación Superior” y del “Modelo Educativo Híbrido en el Estado de Puebla Educación Básica y Media Superior”, por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno de Puebla, compartimos los lineamientos establecidos por nuestra Universidad para las labores académicas en los próximos meses:

 

  • El Periodo Otoño 2021, según las fechas que determina cada calendario escolar, iniciará en el mes de agosto con el sistema híbrido, incluyendo actividades presenciales en cada una de las instalaciones, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. Esto es válido para todos los niveles y modalidades, incluyendo Educación Media Superior (Prepas) y el Campus Tehuacán. 

 

  • El sistema híbrido se entiende como una combinación de actividades presenciales (con periodos escalonados de presencia), mixtas (simultáneamente presenciales y transmitidas a distancia) y virtuales (síncronas y asíncronas). Cada estudiante tendrá su propia combinación de labores, según sus circunstancias, de acuerdo al nivel y modalidad.  

 

  • En cualquiera de las modalidades en la que se requiera la asistencia a las instalaciones universitarias, el estudiante deberá cumplir con el llenado del cuestionario de autodiagnóstico ubicado en el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro) y cumplir con las recomendaciones arrojadas por el resultado. 

 

  • Otro requisito indispensable para el ingreso a las instalaciones es contar con la propia carta responsiva, un documento que puede firmarse digitalmente tras responder el cuestionario antes mencionado en el micrositio Regreso Seguro. En el caso de los estudiantes de Prepas, la carta debe ser firmada por el padre o tutor, los detalles serán compartidos por las autoridades de cada preparatoria.  

 

  • La presencialidad de los estudiantes será completamente voluntaria, por ello la institución mantendrá flexibilidad para los casos en los que se dificulte la asistencia a las instalaciones, para lo cual será de suma importancia exponer la propia situación al respectivo director o responsable académico.

 

  • En las siguientes semanas, se emitirán otros comunicados para dar a conocer los detalles específicos de la logística que se aplicará para cada uno de los niveles y modalidades.

 

Para revisar las fechas de inicio de clases y periodos de reinscripción les recomendamos revisar los calendarios institucionales desde el portal de estudiantes.

 

upaep.mx/estudiantes > Accesos rápidos > Calendario



Todas las determinaciones operativas puestas en marcha por la Universidad para el regreso seguro se encuentran condicionadas a las indicaciones que, eventualmente, emitan las autoridades de los sectores Salud y Educación. Cualquier cambio imprevisto a lo aquí mencionado será comunicado inmediatamente a través de los medios de comunicación oficiales de la Institución (UPRESS, Correo del Día, El Nuevo Universitario, Redes Sociales). 

 

En el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro) se puede acceder a los manuales de bioseguridad vigentes y a toda la información actualizada sobre las medidas obligatorias a seguir en las instalaciones para garantizar que nuestros entornos físicos sean saludables. 

 

¡Pronto nos veremos en el Nido! En este nuevo tiempo sigámonos cuidando entre todos. 



Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General




 

UPAEP lista para regreso seguro a entornos saludables
Lineamientos del trabajo híbrido para colaboradores
12 de julio de 2021

 

A toda la comunidad de colaboradores,

 

Les saludamos una vez más deseando que se encuentren bien, al igual que sus familias. Llegamos a la recta final de un ciclo escolar lleno de desafíos; reconocemos que, gracias al enorme esfuerzo realizado por cada uno de ustedes, la comunidad sigue adelante, a pesar de la difícil circunstancia. ¡Gracias al compromiso de todos lo hemos logrado!

 

Al mismo tiempo, nos encaminamos al periodo de Otoño 2021 con señales de esperanza. Prácticamente la totalidad de los colaboradores de UPAEP ya se encuentra vacunada, hemos superado con excelentes resultados el reinicio de las prácticas presenciales durante el Verano y se han reiniciado labores en diversas áreas de la Universidad.

 

Por lo anterior y considerando la reciente publicación del “Modelo Educativo Híbrido en el Estado de Puebla. Educación Superior” por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno de Puebla, compartimos ahora una serie de lineamientos establecidos por nuestra Universidad para el trabajo híbrido de los colaboradores durante los próximos meses:

 

  • En la UPAEP entendemos el trabajo en modelo híbrido como un nuevo esquema que combina el trabajo presencial y el remoto (en línea) para favorecer la productividad y la flexibilidad, dentro del marco legal correspondiente.

 

  • Para ser válido en nuestra Institución, el modelo de trabajo híbrido deberá componerse –por jornada semanal– de al menos 60% del tiempo en modalidad presencial y, como máximo, de 40% del tiempo en línea. Esto es válido para todos los colaboradores de tiempo completo, tanto académicos como administrativos.

 

  • El esquema de trabajo deberá ser acordado con el jefe inmediato previamente y se podrá ajustar según las necesidades de la Institución y el área. Esto variará de acuerdo a las características de las funciones del puesto y, por supuesto, de las necesidades y circunstancias personales.

 

  • En el caso de profesores de asignatura (hora clase), su presencia estará sujeta al tipo de clase (presencial, híbrida, síncrona virtual, asíncrona virtual o videoconferencia) que corresponda a su asignatura. Este criterio podría sufrir modificaciones, antes o durante el periodo, con base en las instrucciones que emitan las autoridades educativas y sanitarias. 

 

  • El receso vacacional será del 26 al 30 de julio, como está programado. Por necesidades institucionales o de área, algunos colaboradores podrían requerir un ajuste en las fechas de ese periodo. En esos casos, se ha dispuesto un margen de flexibilidad y, por tanto, las vacaciones serán acordadas con el jefe inmediato.

 

  • El modelo híbrido entrará en vigor en UPAEP a partir del lunes 2 de agosto. No obstante, las instalaciones se encuentran ya listas para la reapertura, por ello animamos a todos los colaboradores a hacerse presentes de manera gradual en sus oficinas para disponer los espacios de cara al regreso híbrido.

 

  • Para ingresar a las instalaciones de la UPAEP, cada colaborador deberá cumplir obligatoriamente con tres requisitos:
  1. a) Responder semanalmente el Cuestionario de Autodiagnóstico disponible en el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro).
  2. b) Firmar la carta responsiva digitalmente, anexa al cuestionario.
  3. c) Tomar el curso de “Retorno Seguro – IMSS” (se encuentra en la plataforma https://climss.imss.gob.mx/). Si eres colaborador de Bachilleratos debes tomar el curso “Educación Media Superior: Retorno Seguro”, el resto de colaboradores debemos seleccionar el curso “Educación Superior: Retorno Seguro”. Considera que para el registro al curso deberás tener a mano tu número de seguridad social y CURP, y anotar el registro de la Clave del Centro de Trabajo asignado por la SEP (21MSU0931M Campus Central) (21PSU0010F Bachilleratos-Puebla) (21PSU0069E Campus Tehuacán). El folio de constancia de este curso debe capturarse en el campo activo para tal fin en el mismo Cuestionario de Autodiagnóstico del micrositio Regreso Seguro. La fecha límite para acreditarlo es el 2 de agosto, quienes no lo hayan tomado para ese día no podrán acceder a las instalaciones.

 

En los últimos meses, un comité multidisciplinario ha preparado un completo plan de medidas de bioseguridad, disponiendo los protocolos necesarios para garantizar entornos saludables. Por ello, invitamos a toda la comunidad a seguir exhaustivamente todas las medidas indicadas como el uso del cubreboca en todo momento, el lavado frecuente de manos y la sana distancia, entre otros. 

 

En el micrositio “Regreso Seguro” (https://upaep.mx/regresoseguro) se puede encontrar el “Manual de Bioseguridad” que incluye las medidas sanitarias exigidas por las autoridades Estatales así como los protocolos sanitarios para cada uno de los espacios físicos de la Universidad.

 

Para cualquier duda les pedimos comunicarse con el Departamento de Relaciones Laborales al correo joseleopoldo.rojas@upaep.mx.

 

Es importante tener en cuenta que, ante cualquier eventualidad o indicación específica de las autoridades, estos lineamientos podrían sufrir cambios. Por ello animamos a todos a estar atentos a los medios de comunicación institucionales (Redes Sociales, UPRESS, Correo del Día).

 

¡Pronto nos veremos en el Nido! En este nuevo tiempo sigámonos cuidando entre todos.

 

 

Mtra. Mónica L. Cortiglia Bosch

Directora General de Desarrollo Humano