Estudiantes

Comunicación interna

Comunicados
domingo 30 de junio del 2024

 

UPAEP migra a CANVAS a partir de enero 2024

30 de octubre del 2023

 

 

A todos los profesores UPAEP, 

 

En UPAEP Innovamos en el Aprendizaje y queremos que todos nuestros profesores sean parte de esta gran transformación educativa que viviremos a partir de primavera 2024 en todos los niveles educativos, modalidades y campus (licenciatura, maestría, especialidad y doctorado, escolarizada, no escolarizada y mixta) de educación superior, es por ello que les compartimos las siguientes precisiones: 

 

Cambiaremos de plataforma educativa, nos despedimos de Blackboard y le damos la bienvenida a CANVAS, un Learning Management System (LMS) que permite la gestión de los aprendizajes de tus estudiantes a través de herramientas para potenciar la innovación en tus clases.  

 

Usaremos una nueva plantilla institucional precargada que contiene una estructura unificada con elementos pedagógicos y técnicos, para fortalecer la calidad educativa en el desarrollo de tus sesiones en cada asignatura, considerando lo planeado en tu Guía de Aprendizaje, respetando los acuerdos de Academia, así como las especificaciones por modalidad del programa educativo en el que participas. 

 

Brindaremos opciones de formación que te permitirán familiarizarte con CANVAS tanto es aspectos técnicos como pedagógicos, por ello es importante que participes en todos los cursos síncronos o asíncronos que el área de PFI en colaboración con el Comité de Herramientas para el Aprendizaje y la Vicerrectoría Académica hemos preparado para ti y que se van ofertando gradualmente. 

 

Descarga la infografía: Curso de capacitación CANVAS, inscripción paso a paso

 

Ver video

 

Les compartimos también la oferta formativa que permitirá conocer a profundidad el uso y los beneficios del nuevo LMS.

 

CURSOS PFI: Acercamiento a canvas, Introducción a canvas y Canvas avanzado

CURSO PFI: Uso pedagógico de canvas

 

Si desean avanzar con la elaboración de su curso y/o Máster en CANVAS, les pedimos acercarse con su Director o Coordinador Académico.

 

Finalmente, los animamos a sumarse a todos los esfuerzos que se realizan para hacer vida la Pedagogía del Bien Común de nuestro Modelo Educativo U50, en beneficio de nuestros estudiantes, nuestros profesores y nuestra Universidad.

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrectoría Académica

 

Mtro. José Manuel Santiago Muñoz

Director de la Plataforma Tecnológica

 

Dirección General de Vinculación e Internacionalización anuncia cambios
16 de enero de 2024

En el proceso de conseguir los objetivos asignados a la recién creada Dirección General de Vinculación e Internalización, la UPAEP anuncia los primeros cambios estratégicos en la estructura organizacional de dicha área, tendientes a facilitar su gestión interna y el logro de las metas institucionales. 

• Se crea la Dirección de Programas Internacionales (DPI), que estará a cargo de la Mtra. Yazmín Álvarez Salgado con la encomienda de coordinar y hacer más eficiente la atención de las iniciativas de internacionalización de la comunidad universitaria, tanto en el Campus Central como en Tehuacán, así como de apoyar las acciones globales que se generen en las Prepas UPAEP. Esta nueva Dirección integrará los programas de internacionalización que promueve la Universidad, tanto en sus niveles de pregrado como de posgrado, entre los que destacan: la movilidad estudiantil y académica (incoming & outgoing), los programas faculty led, especiales y cortos (incoming & outgoing), los de doble titulación, co-tutela y bridge, así como los de internacionalización en casa. 

Al interior de la DPI, se anuncian además los siguientes nombramientos: 

a) La Lic. Jeanine López Sandoval, será la nueva Coordinadora de Internacionalización en Casa. Será responsable del nuevo programa UPAEP Global Summer, así como de los programas COIL, Global Speaker, Clases Espejo y Webinars, al igual que de las acciones implementadas en favor de la internacionalización de profesores y académicos UPAEP.

b) La Mtra. Azahar Susana Flores Luna, será Coordinadora de Dobles Titulaciones y Co-tutelas, haciéndose responsable de dichos programas en los niveles de pregrado y posgrado. Dependiente de la Mtra. Flores Luna, estará el Mtro. Alberto Rivera Zavaleta, Asesor de City University of Seattle. 

c) El Mtro. Daniel Espinosa Freyre, fungirá como Coordinador de Faculty Led y Grupos Especiales Outgoing, tanto en el nivel pregrado como posgrado. 

d) La Lic. Andrea Fuentes Aguilar Rangel, asumirá el cargo de Coordinadora de Movilidad Outgoing.   

Los siguientes colaboradores permanecerán sin cambios: 

- Mtra. Elisa Saraí Kuhn Estrada, Coordinadora de Movilidad Incoming.
- Lic. Luisa Mariana Ocampo Arroyo, Asesora de Education USA e Intercambios. 
- Lic. Mercedes Alejandra Hernández Pacheco, Coordinadora de Convenios Internacionales y Asesoría de Movilidad.
- Lic. Octavio González Núñez, Coordinador de Grupos Especiales Incoming.

• Se crea la Coordinación Administrativa de la Dirección General, a cargo de la Mtra. Elizabeth María del Rocío Rojas Vertiz Cervantes, de quien a su vez dependerá Jorge Alberto Hernández Hernández, fungiendo como Analista de Procesos Administrativos. Esta área brindará servicio a los departamentos adscritos a la Dirección General. 

• La Lic. Sandra Rojas González, Coordinadora de Diseño y Medios, se integra al área de gestión directa de la Dirección General. 

• El Mtro. José Raúl Jara y Peláez, asumirá el cargo de Coordinador de Control de Gestión y Seguimiento de la Dirección General.  

Las siguientes áreas y sus responsables se mantienen adscritas a la Dirección General de Vinculación e Internacionalización: 

a) Mtra. Gabriela Fernández Gutiérrez, titular del Departamento de Desarrollo Institucional; 
b) Mtra. Jesahel García Flores, titular del Departamento de Egresados y Relaciones Interinstitucionales. 
c) Dra. María del Rosario Viveros Altieri, titular de la Consultoría Estratégica. 
d) Dra. Angélica María Delgado Machado, titular del Programa Barrio de Santiago. 
e) Mtro. Alejandro Aizpuru Kurezyn, Director Ejecutivo de la UPAEP Foundation USA. 

Felicitamos a todos aquellos cuyos nombramientos han sido ratificados, así como a quienes sus responsabilidades se han ampliado. Al mismo tiempo damos la bienvenida a la comunidad UPAEP a Andrea Fuentes Aguilar Rangel y a José Raúl Jara y Peláez, deseando para ellos una etapa llena de crecimiento y logros. 

Atentamente
“La Cultura al Servicio del Pueblo”


Mtro. Andrés Barba Vargas
Director General de Vinculación e Internacionalización


Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano

 

UPAEP anuncia la creación de la Dirección de Evaluación y Gestión de la Calidad

14 de septiembre del 2023

 

En la Secretaría General, con la encomienda de atender los procesos de Investigación Institucional, Evaluación y Acreditación de Programas, promoviendo una cultura de calidad y mejora continua para el cumplimiento de la misión institucional, se crea la Dirección de Evaluación y Gestión de la Calidad,

 

La responsabilidad de la Dirección estará a cargo de la Dra. María de Lourdes Reyes Vergara, con una estructura de colaboración de tres coordinaciones:

 

  • La Coordinación Institucional de Acreditación de Programas Académicos, que encabeza el Mtro. Alfonso López Cruz, con un grupo de gestores que estarán atendiendo los procesos de acreditación, en apoyo a los directores de programas académicos.

  • La Coordinación de Evaluación de Resultados Académicos, bajo la gestión de la Mtra. María Guadalupe Albarrán Campos, quien estuvo a cargo del Departamento de Innovación e Investigación de Procesos Académicos y mantendrá la responsabilidad de la evaluación EGEL-CENEVAL.

  • La Coordinación de la Evaluación de los procesos para la Investigación Institucional a cargo del Lic. Saúl Ríos Bernáldez, con la responsabilidad de estudios institucionales del Seguimiento de Egresados y la evaluación de la calidad en el servicio, entre otros. 

 

Al transferirse los procesos de la Dirección de Innovación Educativa y Desarrollo Académico a la Vicerrectoría Académica, el Centro de Investigación y Asesoría Curricular CIAC, que pertenecía a DIEDA, ahora dependerá de manera directa de la Secretaría General.

 

Agradecemos el trabajo y compromiso de la Mtra. Paulina Hernández Ortega y Silvia López Hernández, quienes asumen nuevos retos en la DIEDA de Vicerrectoría Académica.

 

Otro movimiento importante en el rubro de Evaluación, se hace del conocimiento de toda la comunidad que la Mtra. María Guadalupe Gutiérrez Sánchez responsable del proceso de Evaluación Docente pasa a pertenecer al Área de Formación y Desarrollo Talento de la Dirección General de Desarrollo Humano, a partir del periodo de Otoño 2023.

 

Atentamente

 

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosh

Directora General de Desarrollo Humano

 

Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General