Estudiantes

Comunicación interna

Comunicados
domingo 30 de junio del 2024

 

UPAEP alista la Tercera Fase del Sistema Híbrido

18 de octubre de 2021

 

 A nuestros profesores de Licenciatura y Posgrados Escolarizados

 

En UPAEP estamos listos para activar la tercera fase del sistema híbrido en las labores académicas. Se trata de un paso más hacia la presencialidad plena en nuestro Campus, tras los buenos resultados obtenidos durante este Periodo Otoño 2021 que inició con una fase inicial de asignaturas híbridas y presenciales. 

 

Luego transitamos a una segunda fase, con la incorporación de nuestras asignaturas síncronas virtuales al sistema híbrido y con la alegría de recibir a un mayor número de nuestros estudiantes en las instalaciones universitarias.

 

Gracias a los aprendizajes adquiridos en esta mitad del periodo académico, el compromiso de todos por respetar los protocolos de bioseguridad y ante el avance en la vacunación de nuestros colaboradores y estudiantes, la tercera fase del sistema híbrido comenzará el próximo lunes 25 de octubre. Ante la nueva etapa comunicamos:

 

  • Quedan sin efecto los bloques semanales de asistencia de los alumnos, así todos los estudiantes podrán asistir a clases presenciales, sin importar la semana y también podrán participar físicamente en todas las asignaturas, sean estas de modalidad presencial, híbrida u online síncrona.

 

  • Confiamos en que todos nuestros profesores ya imparten sus lecciones desde las instalaciones de la Universidad, salvo aquellos casos especiales justificados, que ya se encuentran identificados y corresponde a un reducido grupo. 

 

  •  Los protocolos de bioseguridad se mantendrán vigentes, por ello seguirá siendo obligatorio el uso de cubrebocas y el respeto a la sana distancia. Por ello, es muy importante que los profesores mantengan comunicación cercana con sus estudiantes para identificar eventuales problemas de aforo en los salones. De verificarse estas situaciones, acordar con el propio director de programa las soluciones logísticas correspondientes. 

 

  • La asistencia presencial, para los estudiantes, seguirá siendo completamente libre y voluntaria, quienes lo determinen también podrán continuar con lecciones a distancia o con asistencia esporádica al Campus, según sea el caso.
  • Los profesores y responsables de los espacios se encargarán de vigilar los aforos restringidos para garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

 

Aprovecho, estimado profesor, para agradecerte tu compromiso con la formación de nuestros estudiantes y apego a los lineamientos establecidos para este este periodo académico, así como tu apertura para juntos ir implementando la modalidad híbrida con base en el contexto que se nos ha ido presentando. 

 

Al mismo tiempo te recuerdo que para tu ingreso a las instalaciones de la Universidad, debes responder semanalmente el Cuestionario de autodiagnóstico disponible en el micrositio Regreso Seguro (upaep.mx/regresoseguro), firmar digitalmente la carta responsiva anexa al cuestionario –si aún no lo has hecho-  y tomar del curso “Retorno seguro-IMSS” disponible en climssi.imss.gob.mx. El folio generado tras tomar el curso lo deberás de capturar en el cuestionario de autodiagnóstico y posteriormente enviar el certificado digital al correo: relacionaeslaboralesretornoseguroimss@upaep.mx.

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

Nuevo enlace de Vinculación Barrio de Santiago y Gobierno Municipal

5 de octubre



Con la finalidad de crear sinergias y coadyuvar para consolidar las alianzas estratégicas de la Dirección General de Vinculación, informamos que el Departamento de Vinculación Barrio de Santiago Universitario y Gobierno Municipal a cargo de la Dra. Angélica María Delgado Machado, será el enlace para el seguimiento de las relaciones institucionales que establezcan las áreas de la comunidad universitaria con las autoridades municipales, con la intención de contar un canal de comunicación que fortalezca el seguimiento a los convenios, representaciones, solicitudes, procesos de gestión y detectar áreas de oportunidad en beneficio de nuestra institución.



Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera

Director General de Vinculación.






 

Avanza selección de finalistas de Convocatoria Restaurante UPAEP

Comunicado del Comité Institucional 

14 de octubre de 2021



A toda la comunidad universitaria, 

 

Los saludamos cordialmente y compartimos con ustedes que la convocatoria para buscar nombre y logotipo del nuevo Restaurante UPAEP “Algo bueno se está cocinando y tú puedes darle el nombre” ha concluido exitosamente. 

 

En total, fueron 35 los proyectos registrados de forma individual y por equipos, con estudiantes de diferentes Facultades: Mercadotecnia, Comunicación y medios digitales, Diseño y producción publicitaria, Gastronomía, Inteligencia de negocios, además de los programas de Idiomas, Enseñanza y diversidad cultural, Ciencias Políticas, Maestría Psicología Educativa y Organizacional, Maestría en Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios y Prepa UPAEP.  Finalmente 16 proyectos cumplieron con los requisitos establecidos en las bases y convocatoria. 

 

El pasado viernes 8 de octubre sesionó el Comité Institucional responsable de elegir los finalistas. Tras realizar un minucioso análisis de todos los proyectos y por votación mayoritaria, se determinó ampliar a 5 el número de trabajos seleccionados, los cuales pasarán ahora a una segunda ronda de análisis, antes de ser sometidos a la votación de toda la Comunidad Universitaria. Estos son: 

 

AROMBO, de las estudiantes Mónica Espinosa Cabrera y Paola Luna Mendoza de la Lic. en Mercadotecnia.

 

LA CIMA, de Isaac Fabian Antonio Martinez estudiante de la Lic. en Cine y Producción Audiovisual. 

 

ROUGE, de las estudiantes Diana Itzel Martínez Guzmán, Naomi Flores Hernández y Luisa Fernanda Tepanecatl Montiel de la Lic. en Diseño y Producción Publicitaria.

 

SOMMET, de los estudiantes Angelus Ximena Acevedo Salazar, Daltón Emiliano Baez Duarte y Paola del Consuelo Vazquez Pérez, de la Lic. en Diseño y Producción Publicitaria

 

TIERRA ALTA, de los estudiantes María Luisa Gómez Iglesias, Carlos Rodrigo Cedeño Gutiérrez y Mariajosé Sánchez Ávila de la Lic. en Comunicación y Medios Digitales.

 

Al mismo tiempo, el Comité ha deliberado y decidido modificar el calendario original de la convocatoria, dada la relevancia de esta convocatoria a nivel institucional y el impacto del proyecto a largo plazo. Así, estos finalistas entrarán a una segunda ronda de análisis por parte de un equipo especializado en diseño y mercadotecnia, para acompañarlos ante una inminente selección del ganador. También se realizará un estudio de marca desde el punto de vista legal, considerando eventuales objeciones. El comité además se reserva el derecho de utilizar total o  parcialmente e incluso no utilizar los proyectos para fines comerciales del restaurante.

 

Los resultados de todos estos análisis se darán a conocer el día martes 19 de octubre y la votación final de parte de la comunidad (a través del perfil institucional de Facebook UPAEP Oficial) se extenderá del    20  al     27  de octubre. El ganador se anunciará a través de los medios de comunicación oficiales de la Universidad el 29 de octubre.

 

Estas fechas dejan sin efecto a las publicadas en la convocatoria original. El Comité Institucional se reserva el derecho de deliberar sobre las siguientes fases del concurso y sus decisiones son inapelables. Las mismas se darán a conocer en tiempo y forma.   

 

Agradecemos a todos los participantes su disposición y talento, confirmado por la calidad de los trabajos presentados, un botón de muestra de la excelencia académica hecha realidad por la comunidad UPAEP. ¡Alerombo!



Comité Institucional de Selección

Convocatoria nuevo Restaurante UPAEP

 

Una mejor comunicación, para una mejor UPAEP
Nuevos lineamientos para la Comunicación Estratégica

4 de octubre de 2021

 

Claridad y transparencia, esas dos palabras son el motor en la nueva etapa que transita la UPAEP en materia de comunicación. De cara al inminente 50 aniversario de nuestra Universidad, la apuesta es que los procesos de la Comunicación Estratégica apuntalen la misión institucional, estimulen la colaboración eficaz para el logro de los planes y acompañen el éxito estudiantil. 

 

Con este espíritu, en septiembre de 2020, se creó la nueva Dirección General de Promoción y Comunicación Estratégica, la instancia ahora responsable de gestionar los procesos necesarios para cumplir con esos ambiciosos objetivos. Desde entonces, se han puesto en marcha acciones encaminadas a alinear estrategias y desarrollar planes.

 

Como parte de este ejercicio inició un amplio proceso de ordenamiento encaminado a consolidar el Sistema Integral de Comunicación Estratégica UPAEP, que va acompañado de la publicación de una serie de textos que contienen los lineamientos y las políticas que regirán, a partir de ahora, los procesos de la comunicación institucional. Estos documentos corresponden a las áreas:

 

Comunicación Interna: Incluyen lineamientos generales del área, criterios para solicitud y publicación de comunicados, indicaciones para envíos masivos, formas para publicar información en los boletines (Correo del Día, El Nuevo Universitario, Alumni) y políticas de uso de los correos institucionales.

 

Soporte Audiovisual: Lineamientos generales sobre la producción de materiales de video, de fotografía y de audio, así como las normas para el uso de la cabina de grabación (URadio).

 

Estrategia de medios: Lineamientos para ruedas de prensa, entrevistas y otras intervenciones en medios de comunicación.

 

Contenidos e Imagen Institucional: Criterios sobre la imagen institucional, sobre la corrección de estilo, sobre la plataforma UPRESS, sobre la Tienda UPAEP así como el uso y explotación de la imagen del Aguilucho.

 

Contact Center: Lineamientos generales del Contact Center y criterios para las solicitudes presentadas a esa área.

 

Promoción Licenciaturas, Posgrados y Modalidades: Lineamientos sobre cómo participar en actividades de promoción. 

 

Todos estos documentos, que ya se encuentran en vigor, se pueden ubicar en el apartado Reglas y Procedimientos del Portal de Colaboradores UPAEP (https://upaep.mx/colaboradores/inicio/3647). Se trata de una primera parte, que se irá completando con otros documentos que serán comunicados en su momento. 

 

Para cualquier duda o inquietud sobre la aplicación de dichos lineamientos, les solicitamos canalizar sus preguntas al correo al Departamento de Comunicación Interna comunicacion.interna@upaep.mx, área responsable del seguimiento. 

 

Estamos seguros que la publicación de estos documentos ayudará a todas las áreas a conocer con mayor claridad los procesos de la comunicación institucional y, al seguirlos, se sumarán como comunidad al objetivo de posicionar a UPAEP, en México y el mundo, como la Universidad Transformadora.  

 

Mtro. Andrés Leonardo Beltramo Alvarez 

Director General de Promoción y Comunicación Estratégica