Estudiantes

Comunicación interna

Comunicados
viernes 04 de abril del 2025

PRUEBA

 

UPAEP continúa en Presencialidad Flexible

Con Dinámica Híbrida

11 de febrero de 2022

 

 

Estimados profesores y estudiantes de Licenciaturas y Posgrados escolarizados,

 

En UPAEP estamos convencidos que la mejor opción es tener nuestras actividades académicas en formato presencial. Al mismo tiempo, sabemos que la pandemia nos presenta situaciones especiales que debemos considerar. Por ello, al inicio de este periodo de Primavera habilitamos el modelo de Presencialidad Flexible con dinámica híbrida, gracias al cual pudimos restablecer las actividades presenciales en casi la totalidad de las asignaturas y, al mismo tiempo, ofrecer opciones a quienes, por cuestiones de fuerza mayor, no pudieron regresar al Campus.

 

El alto nivel de vacunación (91.4% en estudiantes de licenciatura, 90.8% en bachillerato y 94.9% en los colaboradores), así como las medidas de bioseguridad y las pruebas aleatorias, nos permiten seguir considerando a nuestras instalaciones como espacios saludables. Pero también somos conscientes que algunos miembros de la comunidad atraviesan por situaciones complejas. Por ello hemos decidido:

 

  • Mantener nuestras actividades académicas bajo el esquema de Presencialidad Flexible con Dinámica Híbrida hasta nuevo aviso.

 

  • Se seguirán ofreciendo permisos temporales para acceso a las lecciones a distancia. Estos se extenderán sólo a quienes tengan problemas particulares de salud y previa aprobación del propio director académico. También en los casos de rotación de estudiantes para evitar saturación en las aulas.

 

Ante cualquier duda, invitamos a todos a comunicarse con sus directores académicos y responsables. Asimismo, los animamos a seguir los protocolos de autocuidado y mantenerse atentos a los medios institucionales de comunicación (boletines El Nuevo Universitario y El Correo del Día, UPRESS, redes sociales). Sigamos adelante, sigamos juntos.  

 

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

 

 

 

Nombramientos en la Dirección General de Innovación en Modalidades Educativas

1° de febrero de 2022

 

A la Comunidad Universitaria,

 

En UPAEP consideramos a la formación integral como el crisol donde se potencia el talento de nuestros estudiantes. La colaboración y la sinergia son las notas características de nuestro trabajo, cuyo objetivo principal es la excelencia académica. Esto nos permite consolidar nuestra propuesta de valor, a la luz de la Visión Rumbo al 50 Aniversario y conforme a las Líneas Rectoras, que apuntan a consolidarnos como La Universidad Transformadora.

De acuerdo a lo anterior y con la apuesta de consolidar el trabajo de la Dirección General de Innovación en Modalidades Educativas (DGIME), se ha decidido realizar los siguientes nombramientos:

  • El Dr. Manuel Ponce de León Palacios es el nuevo Director del Centro de Innovación del Aprendizaje (CENIA). Doctor en Educación, Maestro en Diseño de Información y Licenciado en Diseño y Producción Publicitaria por la UPAEP. Es especialista en procesos de modelación y representación diagramática para la enseñanza y el aprendizaje, cuenta con más de quince años de experiencia como docente y director de tesis a nivel licenciatura y maestría.
  • La Dra. María Antonia del Carmen Torres Álvarez es la nueva Coordinadora de Enfermería Abierta. Licenciatura en Enfermería y Especialidad en Administración de los Servicios y Sistemas de Enfermería, ambas por el Hospital Regional ISSSTE Puebla. Maestría en Desarrollo Humano y Educativo y Doctorado en Pedagogía por la UPAEP. Por 30 años laboró en el Hospital Regional del ISSSTE y fue directora de la Facultad de Enfermería UPAEP (2007- 2016).

Al mismo tiempo, destacamos la labor y agradecemos los años de servicio dedicados por las maestras Luz María Padilla Castillo y Faviola Camacho Ortega durante sus respectivas gestiones. A ambas les deseamos el mejor de los éxitos ahora que inician su proceso de jubilación.

Estamos seguros que los nombramientos, que entran en vigor este 1 de febrero, ayudarán a impulsar los objetivos estratégicos tanto de Enfermería Abierta como del CENIA, este último en su misión de ser un área potente de innovación y tecnología educativa, diseño instruccional y producción de contenidos virtuales necesarios para el aprendizaje multientorno en las diferentes modalidades y niveles educativos de UPAEP.  

 

Dr. Jorge Medina Delgadillo

Director General de Innovación en Modalidades Educativas

 

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch

Directora General de Desarrollo Humano