A la Comunidad UPAEP:
Como saben, derivado del sismo del 19 de septiembre de este año los edificios de la universidad fueron revisados por varios expertos y peritos; en el caso del edificio D, la revisión fue realizada habiendo seguido los protocolos CENAPRED 1 y en cumplimiento con las autoridades de protección civil y de la Secretaría de Educación Pública se emitió el dictamen de seguridad estructural. En una segunda revisión, decidimos hacer un análisis más detallado que no dejara duda respecto a la seguridad estructural del inmueble. En este sentido y para hacer los estudios pertinentes se decidió por recomendación del perito la desocupación de este edificio.
Solicitamos se realizaran los estudios necesarios indicados por los peritos, mismos que fueron realizados por instituciones reconocidas nacionalmente para evaluar sus resultados y complementar el dictamen.
En base a estos estudios, dos peritos, emiten el Dictamen Estructural en el que se define que "el edificio está bien analizado y diseñado y que no representa riesgo estructural, que la estructura esqueletal en las condiciones actuales en que se encuentra es adecuada, es segura y es habitable." Teniendo pues la certeza del estado del edificio y habiendo concluido las reparaciones a los elementos no estructurales que resultaron afectados, se determina el regreso a las instalaciones.
Aprovechamos para desearles un feliz regreso a clases y que inicien un año de retos nuevos.
Dr. Mariano Sánchez Cuervas
Vicerrector Académico
Lic. Carlos Ortiz Rosas
Director General de Desarrollo Humano
Mtra. Paola Ochoa Márquez
Directora General de Gestión y Finanzas
A toda la Comunidad Universitaria:
Con miras a la Visión Rumbo al 50 Aniversario y alineados a nuestra 2da. Línea Rectora “Privilegiar, a través de la academia, la formación humanista cristiana en busca de la excelencia científica y profesional, con pensamiento universal y trascendencia social.”
Comprometidos con la vivencia de los valores institucionales y la implementación del Modelo U-50 UPAEP que plantea una visión educativa que moviliza y transforma a la sociedad desde la persona misma, a la luz del conocimiento y de las experiencias significativas que se generan en todos los ámbitos de la vida universitaria, a través de iniciativas que buscan extender y difundir el saber y la experiencia para el bien común.
La Vicerrectoría Académica ha decidido nombrar a:
Mtra. Gabriela Lechuga Blázquez, Coordinación de proyectos estratégicos y procesos transversales.
Mtro. Luis Alfredo Walls González, Coordinación de estadísticas e indicadores académicos.
Estos cambios continuaran trabajando en el fortalecimiento con las áreas de proyectos estratégicos y procesos transversales, así como el área de estadísticas e indicadores académicos.
Quienes trabajaran de la mano de nuestro gran equipo de Decanos, el Dr. José Manuel Madrazo Cabo, Decanato de Ciencias de la Salud, Dr. Jorge Medina Delgadillo, Decanato de Artes y Humanidades, Dr. Felipe Burgos Ochoátegui, Decanato Ciencias económico Administrativas, Dr. Hugo Oswaldo Ferrer Toledo, Decanato de Ingenierías, Dr. Alejandro Fabre Bandini, Decanato de Ciencias Sociales, Mtra. Florence Suzanne Grolleau, Decanato de Estudios de Lengua y Cultura, Mtra. Laura Contreras Mioni, Decanato de Ciencias Biológicas, P. Pablo Fernando Lamamie de Clairal Palarea, Director de Formación, Cultura y Liderazgo y la Lic. Evangelina Finney Cabañas , Asistente de Vicerrectoría Académica.
Juntos continuaremos innovando y creando experiencias significativas para un liderazgo transformador.
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico
A toda la Comunidad Universitaria:
Con miras a la Visión Rumbo al 50 Aniversario y alineados a nuestra 2da. Línea Rectora “Privilegiar, a través de la academia, la formación humanista cristiana en busca de la excelencia científica y profesional, con pensamiento universal y trascendencia social.”
Comprometidos con la vivencia de los valores institucionales y la implementación del Modelo U-50 UPAEP que plantea una visión educativa que moviliza y transforma a la sociedad desde la persona misma, a la luz del conocimiento y de las experiencias significativas que se generan en todos los ámbitos de la vida universitaria, a través de iniciativas que buscan extender y difundir el saber y la experiencia para el bien común.
La Vicerrectoría de Posgrados e Investigación ha decidido nombrar la Mtra. Eva Pérez Castrejón Coordinadora de proyectos estratégicos y procesos transversales.
Nombramiento que entro en vigor el pasado 15 de septiembre de 2017 y permitirá continuar trabajando en el fortalecimiento de proyectos estratégicos con las áreas transversales en Posgrados.
Mtro. Francisco Eugenio Urrutia Albisua
Vicerrector de Posgrados e Investigación
A toda la Comunidad Universitaria,
Con el propósito de continuar consolidando el desarrollo y crecimiento de nuestra Universidad y contribuir al éxito del proyecto de la gestión estratégica del estudiante, la UPAEP ha decidido reestructurar a la Dirección de Servicios Escolares para que se haga cargo de los procesos de titulación desde una perspectiva estratégica para integrar en una sola entidad todos los servicios universitarios.
Estamos seguros que esta decisión fortalecerá nuestra visión rumbo al 50 Aniversario.
Este cambio entró en vigor a partir del 1º de diciembre del 2017.
Mtro. Antonio Llergo Victoria
Secretario General