Colaboradores

Comunicación interna

Comunicados
miércoles 20 de agosto del 2025

 

 

UPAEP ofrecerá prácticas presenciales en Verano 2021

Un verano lleno de vida universitaria

14 de mayo de 2021

 

A toda la comunidad universitaria,

 

Hace pocos días hemos informado la buena noticia de haber recibido la autorización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reiniciar prácticas de laboratorios presenciales en algunos casos.

 

Ahora, estamos a unos días de iniciar el proceso de reinscripción para nuestro periodo de Verano 2021, por ello compartimos con entusiasmo las opciones para que todos nuestros estudiantes puedan continuar su formación y además vivir un verano lleno de vida universitaria, incluyendo laboratorios en formato híbrido (presencial o virtual). Pueden elegir entre estas alternativas:

 

  1. Verano virtual: Elige y toma todas tus asignaturas en línea desde cualquier lugar. Esta opción incluye también las asignaturas prácticas de laboratorio, que se podrán tomar presencialmente o a distancia, según sea la necesidad.

 

  1. Verano con prácticas presenciales: Elige materias seleccionadas que podrás tomar presencialmente en laboratorios, con todos los protocolos de bioseguridad. Y complementa tu elección con materias virtuales. Puedes consultar la lista completa de asignaturas prácticas ofertadas en la lista anexa.

 

Compartimos además las fechas importantes para el proceso de reinscripción a verano:

 

  •       17 de mayo, consulta las asignaturas disponibles
  •       19 de mayo, verifica tu turno de reinscripción
  •       18 al 25 de mayo tendrás la oportunidad de realizar su prepago. Tendrán hasta el 25 de mayo para resolver restricciones.
  •       26 de mayo, consulta tu estatus de reinscripción
  •       27 y 28 de mayo podrán dar de alta sus asignaturas.
  •       31 de mayo, es el último día para tramitar descuentos y convenios

 

Con la finalidad de apoyar a todos los estudiantes durante este proceso, la Dirección de Administración Escolar ha activado un micrositio para consultar la guía de reinscripción, puedes acceder a ella entrando en la siguiente liga:  https://upaep.mx/licenciaturas/presencial/guias

 

Toda esta información se les hará llegar a través de su correo electrónico institucional. Si tuvieran alguna duda en particular podrán comunicarse al Contact Center UPAEP mediante el correo electrónico: contactcenter@upaep.mx o mandando un whatsapp al número 222 919 8223, en donde se atenderán todas las dudas.

 

Para que todos puedan aprovechar al máximo su Verano y avanzar en sus estudios, la universidad ha dispuesto extender su plan de apoyos solidarios. Por ello, todos los estudiantes de Licenciatura recibirán un descuento del 20% en el valor de la segunda y tercera asignatura que inscriban este periodo, tanto en formato virtual como presencial. También recibirán beneficios especiales quienes cursen posgrados. En breve informaremos todos los detalles. 

 

Conocemos también el gran interés que tienes por complementar tu formación académica con actividades artísticas, deportivas, de liderazgo y compromiso social, por ello la UPAEP mantendrá el esquema del 50% de descuento para todos aquéllos que quieran inscribirse a los talleres durante el verano. Puedes consultar más información aquí.

 

La situación en la Universidad está sujeta a las indicaciones oficiales de las autoridades, por lo tanto estamos atentos a cualquier eventualidad, inclusive la cancelación de la presencialidad, lo cual avisaremos oportunamente.

 

Este es un gran paso para el inminente retorno híbrido al campus, ahora depende de nosotros, es tiempo de cuidarnos más que nunca. Estamos listos con todos los protocolos de bioseguridad, pero requerimos del compromiso de cada uno. Sigamos respetando todas las indicaciones antes, durante y después de la asistencia a las instalaciones. Puedes consultar todos los detalles en el micrositio (https://upaep.mx/regresoseguro)

 

Te animamos a seguir atento a los medios de comunicación oficiales de la universidad (El Nuevo Universitario, UPRESS, Redes Sociales). Es hora de regresar al Nido, allá nos veremos. Ven a vivir un Verano Universitario lleno de vida. Nosotros ya queremos verte, y de eso ¡puedes estar seguro!

 

“La Cultura al Servicio del Pueblo”

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

 

 

Descarga la lista de asignaturas presenciales para verano 2021

 

 

 

 

 

 

 

UPAEP actualiza la evaluación docente 

9 de abril de 2021

 

Firme a su compromiso con la calidad académica en los procesos de enseñanza, la UPAEP, bajo el marco del Sistema de Evaluación y Desarrollo Docente (SIEDD) y a través del Comité Pedagógico, actualizó el instrumento de evaluación de competencias docentes a fin de afrontar los desafíos que se presentan en la virtualidad. 

Desde la primera semana de trabajo virtual debido a la pandemia por la COVID-19, la Vicerrectoría Académica giró la instrucción al Comité Pedagógico del SIEDD de adecuar el instrumento de evaluación de competencias docentes que se había trabajado hasta el periodo de primavera 2020, por uno que incluyera las habilidades que exigía el contexto actual. 

En este sentido, el Comité Pedagógico desarrolló los ajustes en los ítems del instrumento de evaluación docente puntualmente en las competencias educativas, tecnológicas y de probidad académica para asegurar la calidad académica ante esta nueva virtualidad. Producto de este trabajo, en los periodos de Verano y Otoño 2020, se realizó el pilotaje del instrumento para ultimar los arreglos que hicieron posible contar en este periodo Primavera 2021, con un instrumento confiable y válido para su aplicación. 

Revisar las fases del SIEDD ha permitido identificar áreas de oportunidad que permitan asegurar la calidad académica que se da en el aula y través de la gestión obtener la información necesaria para la toma de decisiones. Se ha trabajado en la unificación de accesos a los reportes, en la actualización del Manual SIEDD y en la generación de espacios de diálogo que permiten tener más elementos y cumplir con una mejora continua permanente. 

El tema de la calidad académica es un trabajo colaborativo que desde la responsabilidad social universitaria nos atañe a cada uno de nosotros –estudiantes, profesores, directores, administrativos–, confiamos que todos queremos una mejor universidad para sumar esfuerzos y poner todos nuestros talentos para lograrlo.

 

Mtro. Antonio Llergo Victoria

Secretario General

 

Dra. Soraya Reyes Guerrero

Dirección de Efectividad Institucional

 

UPAEP vuelve al campus

Reinician prácticas presenciales seleccionadas de laboratorio

7 de mayo de 2021



A toda la comunidad universitaria,

 

Hace pocas semanas cumplimos un año de pandemia y con el cierre obligado de nuestras instalaciones. Ahora, justo en el día de nuestro aniversario y tras haber cumplido todos los requisitos de bioseguridad, compartimos la buena noticia de haber recibido la autorización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reiniciar prácticas de laboratorio en algunos casos.  

 

Se ha autorizado la presencialidad exclusivamente para algunas asignaturas de los Decanatos de Ciencias Médicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Biológicas. En esta primera etapa serán considerados únicamente los grupos incluidos en la siguiente lista. Todo el resto de los cursos seguirán siendo impartidos en línea.

 

Con el objetivo de aprovechar al máximo este regreso, la Universidad ha decidido ajustar de manera extraordinaria el periodo que dedicará a las prácticas presenciales. Por ello, las actividades iniciarán este viernes 7 de mayo y se extenderán hasta el sábado 22 de este mismo mes. Esta extensión de periodo aplicará únicamente a las asignaturas mencionadas, para el resto de los cursos virtuales se mantendrá el calendario académico normal. 

 

Para acceder a los laboratorios, los estudiantes deberán presentar una carta responsiva firmada y el resultado del cuestionario de autodiagnóstico ubicado en el micrositio Regreso Seguro. A los estudiantes involucrados se les darán todos los detalles sobre este proceso a través de su correo electrónico institucional.  

 

Si bien iniciamos prácticas presenciales este 7 de mayo, si algunos estudiantes no pueden reincorporarse inmediatamente, podrán irse sumando en los siguientes días, según sea su conveniencia. Estas prácticas son completamente voluntarias, en caso que las condiciones actuales no permitan a los estudiantes asistir físicamente, podrán seguirlas en formato virtual.

 

Para los colaboradores de UPAEP seguirá vigente el “home office” de manera general, pero se permitirá el acceso a las instalaciones a los profesores responsables de las asignaturas seleccionadas, a eventuales asistentes y a todos aquellos que cumplan funciones para las cuales se requiere la presencialidad. 

 

Para el acceso, todos los colaboradores deberán entregar su carta responsiva (el formato se obtiene con sus responsables de área), enviándola al correo electrónico: joseleopoldo.rojas@upaep.mx  o entregarla físicamente a los guardias en los ingresos a las instalaciones. Asimismo deben obtener semáforo verde en el cuestionario de autodiagnóstico (https://upaep.mx/regresoseguro).

 

La situación en la Universidad está sujeta a las indicaciones oficiales de las autoridades, por lo tanto estamos sujetos a cualquier eventualidad, inclusive la cancelación de la presencialidad, lo cual avisaremos oportunamente.

 

Este es un primer paso para nuestro ansiado regreso al campus. Ahora depende de nosotros, es tiempo de cuidarnos más que nunca. Estamos listos con todos los protocolos de bioseguridad, pero requerimos del compromiso de cada uno. Sigamos respetando todos los protocolos antes, durante y después de la asistencia al campus. Puedes consultar todos los detalles en el micrositio (https://upaep.mx/regresoseguro). 

 

En los próximos días iremos informando sobre los detalles del avance en este proceso y también daremos a conocer los detalles de las prácticas durante el próximo periodo Verano 2021. Por ello te animamos a seguir atento a los medios de comunicación oficiales de la universidad (El Nuevo Universitario, UPRESS, Redes Sociales). Es hora de regresar al Nido, allá nos veremos. 



“La Cultura al Servicio del Pueblo”

 

Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General

 

 

 

Descarga aquí la lista de asignaturas con prácticas presenciales en Primavera 2021

Descarga aquí el formato de carta responsiva para estudiantes

Descarga aquí el formato de carta responsiva para Colaboradores

 

Cambio de estructura y nombramientos en el Decanato de Artes y Humanidades

 

A toda la comunidad universitaria,

 

En la UPAEP consideramos a la formación integral, la creación de corrientes de pensamiento, la investigación y la vinculación para contribuir al bien común, como los motores del cumplimiento de nuestra Misión institucional. Todo esto nos permite desarrollar y consolidar nuestra propuesta de valor. En este contexto, el Decanato de Artes y Humanidades, en acuerdo con la Vicerrectoría Académica presenta los siguientes cambios y nombramientos:

 

 Facultad de Educación

 

Se crea una estructura de tres direcciones académicas bajo la dirección de la facultad que está a cargo de la Dra. Gabriela Croda Borges.

 

Dirección académica de los Programas de Licenciatura: dirigirá la gestión de los programas de pregrado de la facultad que actualmente son: la Licenciatura en Pedagogía e Innovación Educativa y la Licenciatura en Psicopedagogía. Para ocupar esta dirección se nombró a la Mtra Paula Rodríguez González a partir del 15 de febrero de 2021. Agradecemos a la Dra. Paulina Iturbide Fernández la labor que realizó al frente de las licenciaturas y le deseamos mucho éxito en sus nuevas tareas.

 

Dirección Académica de los Programas de Profesionalización Docente: dirigirá la gestión de los programas de maestría profesionalizantes que están orientados a la transformación de la práctica de docentes en ejercicio.

 

Para ocupar esta dirección se nombró a la Mtra. Mónica Monroy Kuhn quien ocupa este cargo desde el 15 de agosto del 2020. Agradecemos a los anteriores directores de programa académico del área de profesionalización docente: Mtro. Giovanni Chávez Melo, Dra. Judith Águila Mendoza, Dr. Arturo Villanueva González, Mtra. Favia Maricruz Bañuelos Hernández y Dra. Emma Verónica Santana Valencia por su valiosa gestión.

 

Dirección Académica de los Programas de Investigación Educativa: se encargará de la gestión de los programas de maestría y doctorado con enfoque de investigación que actualmente son: la Maestría en Innovación y Calidad Educativa y el Doctorado en Educación que forma parte del PNPC del CONACYT. Para ocupar esta dirección se nombró a la Dra. Emma Verónica Santana Valencia quien asumió esta encomienda a partir del 16 de agosto de 2020. Agradecemos a la Dra. Gabriela Croda Borges por su valiosa gestión al frente de estos programas.

 

Facultad de Diseño

 

La Mtra Claudia Rebeca Méndez Escarza ocupará el cargo de Directora de la Facultad de Diseño dando continuidad a los procesos de formación integral, investigación y difusión. Este nombramiento tiene vigencia a partir del 16 de marzo de 2021.

 

Queda en nosotros un inmenso agradecimiento por la labor, el compromiso y los logros del Mtro. José Alberto Castañeda Merino (QEPD) durante su fructífera gestión al frente de esta Facultad. Lo recordaremos siempre.

 

Con este cambio en la estructura y estos nombramientos, la UPAEP centra aún más sus esfuerzos en hacer realidad su firme decisión de mantener cotidianamente criterios de excelencia que la ubiquen como la Universidad Transformadora en México y el mundo.

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico

Mtra. Mónica Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano

Dr. Juan Martín López Calva
Decano de Artes y Humanidades