Colaboradores

Boletín

sábado 09 de agosto del 2025

Colaboradores

Una mejor comunicación, para una mejor UPAEP
Nuevos lineamientos para la Comunicación Estratégica

4 de octubre de 2021

 

Claridad y transparencia, esas dos palabras son el motor en la nueva etapa que transita la UPAEP en materia de comunicación. De cara al inminente 50 aniversario de nuestra Universidad, la apuesta es que los procesos de la Comunicación Estratégica apuntalen la misión institucional, estimulen la colaboración eficaz para el logro de los planes y acompañen el éxito estudiantil. 

 

Con este espíritu, en septiembre de 2020, se creó la nueva Dirección General de Promoción y Comunicación Estratégica, la instancia ahora responsable de gestionar los procesos necesarios para cumplir con esos ambiciosos objetivos. Desde entonces, se han puesto en marcha acciones encaminadas a alinear estrategias y desarrollar planes.

 

Como parte de este ejercicio inició un amplio proceso de ordenamiento encaminado a consolidar el Sistema Integral de Comunicación Estratégica UPAEP, que va acompañado de la publicación de una serie de textos que contienen los lineamientos y las políticas que regirán, a partir de ahora, los procesos de la comunicación institucional. Estos documentos corresponden a las áreas:

 

Comunicación Interna: Incluyen lineamientos generales del área, criterios para solicitud y publicación de comunicados, indicaciones para envíos masivos, formas para publicar información en los boletines (Correo del Día, El Nuevo Universitario, Alumni) y políticas de uso de los correos institucionales.

 

Soporte Audiovisual: Lineamientos generales sobre la producción de materiales de video, de fotografía y de audio, así como las normas para el uso de la cabina de grabación (URadio).

 

Estrategia de medios: Lineamientos para ruedas de prensa, entrevistas y otras intervenciones en medios de comunicación.

 

Contenidos e Imagen Institucional: Criterios sobre la imagen institucional, sobre la corrección de estilo, sobre la plataforma UPRESS, sobre la Tienda UPAEP así como el uso y explotación de la imagen del Aguilucho.

 

Contact Center: Lineamientos generales del Contact Center y criterios para las solicitudes presentadas a esa área.

 

Promoción Licenciaturas, Posgrados y Modalidades: Lineamientos sobre cómo participar en actividades de promoción. 

 

Todos estos documentos, que ya se encuentran en vigor, se pueden ubicar en el apartado Reglas y Procedimientos del Portal de Colaboradores UPAEP (https://upaep.mx/colaboradores/inicio/3647). Se trata de una primera parte, que se irá completando con otros documentos que serán comunicados en su momento. 

 

Para cualquier duda o inquietud sobre la aplicación de dichos lineamientos, les solicitamos canalizar sus preguntas al correo al Departamento de Comunicación Interna comunicacion.interna@upaep.mx, área responsable del seguimiento. 

 

Estamos seguros que la publicación de estos documentos ayudará a todas las áreas a conocer con mayor claridad los procesos de la comunicación institucional y, al seguirlos, se sumarán como comunidad al objetivo de posicionar a UPAEP, en México y el mundo, como la Universidad Transformadora.  

 

Mtro. Andrés Leonardo Beltramo Alvarez 

Director General de Promoción y Comunicación Estratégica

 

 

Nombramientos en el Decanato de Ciencias Médicas

30 de septiembre de 2021



A la comunidad universitaria,

 

En UPAEP consideramos a la formación integral como el verdadero motor de la generación y la gestión del talento de nuestros estudiantes. Para lograrlo, la colaboración y la sinergia son las notas características de nuestro trabajo, cuyo objetivo principal es fortalecer la excelencia académica. Todo esto nos permite desarrollar y consolidar nuestra propuesta de valor, a la luz de la Visión Rumbo al 50 Aniversario y conforme a las Líneas Rectoras, que apuntan a consolidarnos como la Universidad Transformadora.

 

A la luz de estas consideraciones, el Decanato de Ciencias Médicas ha decidido realizar los siguientes nombramientos:

 

  1. Dra. Nuvia Adriana Monter Valera como Directora de la Facultad de Medicina, cuyo objetivo es continuar dirigiendo las acciones que fortalezcan la calidad académica de nuestros estudiantes y consolidar nuestra propuesta de valor.
  2. Dr. Manuel León Rodríguez Vudoyra es nombrado Secretario Académico del Decanato de Ciencias Médicas, quien ayudará a la decanatura al desarrollo de los objetivos estratégicos institucionales y los del propio Decanato.
  3. Dr. Victor Manuel Caballero Solano asume la Coordinación de Campos Clínicos e Internado de Pregrado, cuya misión es coadyuvar en la formación clínica académica de los estudiantes pre-grado en la Licenciatura de Medicina.
  4. Dr. Carlos Mijangos Patiño asume la Coordinación de la Clínica Médica Universitaria y Urgencias, cuya misión es coadyuvar en la formación clínica académica de los estudiantes de Ciencias Médicas y ofrecer un servicio médico de calidad a toda la Comunidad Universitaria.

 

Estos nombramientos están vigentes desde el 1° de octubre del 2021. Deseamos a todos ellos el mayor de los éxitos en estas nuevas responsabilidades, en beneficio y fortalecimiento de la propuesta de valor de la UPAEP. 

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

 

Mtra. Mónica Cortiglia Bosch

Directora General de Desarrollo Humano

 

Dr. José Manuel Madrazo Cabo

Decano de Ciencias Médicas



 

 

CEREMONIA DE CRUZ FORJADA PRIMAVERA Y VERANO 2021
A ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DEL CAMPUS PUEBLA QUE, EN LAS DIVERSAS MODALIDADES, SE HICIERON ACREEDORES AL PREMIO ACADÉMICO

1° de octubre de 2021

 

Estimados estudiantes,

Reciban un afectuoso saludo esperando, ante todo, que ustedes, sus familiares y seres queridos se encuentren bien. UPAEP se congratula al reconocer el talento, el esfuerzo y los niveles de excelencia de nuestros estudiantes que reciben el Premio Académico Cruz Forjada, a lo largo del periodo Primavera 2021 para la Licenciatura escolarizada y en los periodos de Primavera y Verano 2021 para las modalidades de la Universidad Abierta y UPAEP Online, en el Campus Puebla.

En esta ocasión y con gran alegría les comunicamos que nuestra Ceremonia para recibir el Premio Académico Cruz Forjada se realizará el próximo 20 de octubre en las instalaciones del Centro de Vinculación UPAEP. En este evento nuestros estudiantes premiados podrán asistir físicamente y los familiares y amigos podrán acompañarlos desde las redes sociales institucionales. El evento contará con las normas de bioseguridad pertinentes para garantizar la salud de todos. 

Más adelante, por los medios institucionales, daremos la información puntual sobre la hora del evento y las condiciones para presentarse al mismo, recordando que como ceremonia institucional es un evento formal y exige un código de vestimenta.

Reiteramos nuestra felicitación a los galardonados y a sus familias y les pedimos estén muy pendientes a las próximas comunicaciones.

 

ATENTAMENTE

“LA CULTURA AL SERVICIO DEL PUEBLO”

 

Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General

 

 

UPAEP avanza en el Sistema Híbrido
Asignaturas síncronas-virtuales migrarán al sistema semipresencial

20 de septiembre de 2021

 

A los estudiantes de licenciatura y posgrados escolarizados,

 

Nuestro periodo Otoño 2021 avanza con muy buenos resultados, pese al contexto difícil y a la pandemia que aún permanece; esto nos llena de esperanza. En UPAEP, sabemos de la importancia del encuentro físico entre estudiantes y profesores como parte fundamental de la formación profesional.

 

Para afrontar los recientes tiempos difíciles diseñamos el modelo educativo U50+ (multimodal, mixto, digital), un esquema flexible que es posible modular según las necesidades de cada momento. Ahora, gracias a los resultados obtenidos en la primera fase del sistema híbrido, puesta en marcha en agosto, estamos en condiciones de dar un paso más. Por ello informamos:

 

  • Tras un análisis de la situación epidemiológica y tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad, institucionalmente se ha decidido poner en marcha una migración masiva de las asignaturas “síncronas virtuales”, que en la actualidad se imparten en línea, a un formato híbrido.

 

  • La migración iniciará este lunes 27 de septiembre. A partir de ese día, los profesores impartirán sus asignaturas desde las aulas asignadas en las instalaciones y los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir de manera presencial o en línea.

 

  • Como es propio del sistema híbrido, la presencialidad de los estudiantes seguirá siendo libre y completamente voluntaria. Por ello, quienes (por cualquier razón) quieran seguir tomando los cursos a distancia podrán hacerlo sin problemas.

 

  • Los estudiantes que opten por sumarse a la presencialidad, deberán seguir los criterios ya establecidos: que la inicial de su apellido coincida con el bloque de asistencia correspondiente, responder su cuestionario de autodiagnóstico, firmar digitalmente la carta responsiva y, en lo posible, tomar el microcurso de regreso. La información detallada de todos estos pasos se puede consultar en el micrositio Regreso Seguro (https://upaep.mx/regresoseguro).

 

Ante cualquier duda específica sobre sus asignaturas, los estudiantes deben dirigirse con sus profesores de asignatura o sus directores académicos. Con esta migración de asignaturas, UPAEP cumple su promesa de consolidar el sistema híbrido y avanzar paulatinamente hacia una cada vez más consistente presencialidad cuidando, al mismo tiempo, la salud de todos los miembros de la Comunidad Universitaria.

 

Para seguir avanzando en este proceso, solicitamos a todos seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad vigentes en todas las instalaciones. Nuestro regreso definitivo al Campus está cada vez más cerca, sigamos cuidándonos entre todos.

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico