Colaboradores

Boletín

lunes 18 de agosto del 2025

Colaboradores

Esquemas autorizados para realizar prácticas profesionales en Otoño 2024
07 de agosto de 2024

La UPAEP refrenda su compromiso con el cuidado y bienestar de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.

Conscientes de la importancia de mantener estrecha la relación con las empresas e instituciones que abren sus puertas para la realización de prácticas profesionales de nuestros estudiantes, les presentamos los esquemas autorizados:

1. Presencial: En las empresas e instituciones que cuenten con medidas higiénico-sanitarias alineadas a los criterios del sistema de salud nacional. En caso de contingencia, recomendamos seguir de manera estricta las indicaciones pertinentes, la carta responsiva deberá enviarse por correo electrónico a su Coordinadora de Vinculación. Es importante que los estudiantes que comiencen prácticas profesionales esten inscritos en el Classroom de Prácticas Profesionales

Nota: Esto aplica también para estudiantes foráneos, que deseen realizar sus prácticas en una empresa o institución de su lugar de origen.
 
2. Virtual: Para hacer válida esta opción, los estudiantes deberán acercarse al área que gestiona sus prácticas profesionales dentro de la empresa para acordar la forma de trabajo y la entrega de los proyectos en los cuales se encuentran activos, teniendo como opción realizar los procesos a distancia.

Al mismo tiempo, considerando las actuales circunstancias y tomando en cuenta que una gran parte de la comunidad universitaria está conformada por alumnos foráneos, la universidad respetará la decisión de quienes deseen realizar prácticas profesionales en su estado. Para hacer válida esta opción, los estudiantes deberán ponerse en contacto con este departamento a través del correo electrónico: practicas.profesionales@upaep.mx.

Por otra parte, comunicamos que el proceso de aplicación a prácticas profesionales para el período de Otoño 2024 es del 12 de agosto al 20 de septiembre. El período para realizar las prácticas comprende del 12 de agosto al 06 de diciembre.
 
Cualquier nueva disposición sobre alguno de estos aspectos se comunicará en tiempo y forma. Reiteramos el apoyo a nuestros estudiantes, a las empresas e instituciones involucradas generosamente con prácticas profesionales UPAEP.

Departamento de Egresados y Relaciones Interinstitucionales

Nombramientos en la Vicerrectoría de Investigación
18 de julio del 2024

A la comunidad universitaria,

 

Con la finalidad de adecuar la estructura y los equipos de trabajo de la Vicerrectoría de Investigación, enfocándolos hacia el cumplimiento de nuestra Visión 2033, compartimos que hemos decidido realizar los siguientes nombramientos:

 

- El Dr. Manuel Ponce de León estará al frente de la Dirección de Investigación Básica y Aplicada. Él llevará la comunicación directa con los investigadores, cuerpos colegiados de investigación, las convocatorias, fondos e incentivos para la investigación y la relación con entidades como CONAHCYT y CONCYTEP.

- La Mtra. Johanna Olmos dirigirá el área de Formación de Vocaciones para la Investigación, y se encargará de programas de formación para académicos y alumnos con el fin de desarrollar competencias investigativas; también conducirá ferias científicas, como la muy reconocida “Expociencias” y otras iniciativas de divulgación de las ciencias y las humanidades. 

- El Mtro. Alejandro de la Cruz coordinará el Centro de Innovación para el Aprendizaje (CENIA) y este centro formará parte del CRAI, reportando al Mtro. Giovanni de Simone. Este reordenamiento potenciará aún más la función del CRAI de generar proyectos y productos innovadores para el aprendizaje.

- El Mtro. Roberto Hidalgo, a quien agradecemos su destacadísima labor al frente del área de Formación de Vocaciones para la Investigación, ahora será el Coordinador de Vinculación de toda la Vicerrectoría de Investigación. 

- El Mtro. Daniel Flores asume el puesto de Coordinador Académico de Investigación, auxiliando en la gestión, seguimiento y monitoreo de la estrategia de la Vicerrectoría.

- La Mtra. Catalina Robledo pasa a la Dirección General de Desarrollo Humano a formar parte del equipo de Formación y Desarrollo del Talento. Le agradecemos mucho su labor y esmero en estos años que estuvo en la Vicerrectoría de Investigación.

 

Estos nombramientos entrarán en vigencia a partir del 1° de agosto del presente.

 

Dr. Jorge Medina Delgadillo
Vicerrector de Investigación 

 

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosch
Directora General de Desarrollo Humano

Documentos Normativos de la Dirección General de Desarrollo Humano
15 de Julio 2024

A todos los colaboradores, 

La Dirección General de Desarrollo Humano como parte de su compromiso con la transparencia de sus procesos, y ligada a la línea rectora de ¨Consolidar una cultura de excelencia y rendición de cuentas” les recuerda que sus documentos normativos los pueden encontrar en el portal de colaboradores.

En dicho portal podrán entrar a los apartados de “Documentos Normativos”, así como al de “Reglas y Procedimientos", en los cuales encontrarán política, manuales, reglamentos, entre otros sobre los temas importantes de las áreas de la Dirección General, Bienestar Integral, Compensaciones, Contrataciones, Cultura y Desarrollo Organizacional, Formación y Desarrollo del Talento, Reclutamiento, Selección y Evaluación de Personal y Relaciones Laborales (DGDH).

Todos pueden acceder al documento a través del Portal de Colaboradores siguiendo la ruta: upaep.mx/colaboradores > Reglas y Procedimientos> o >Documentos Normativos.

Animamos a cada uno de los integrantes de la comunidad de colaboradores de nuestra Universidad a que conozcan estos documentos.

Mtra. Mónica Liliana Cortiglia Bosh
Directora General de Desarrollo Humano