Archivo Histórico
Línea de tiempo MENSAJE AUTORIDADES
Línea de tiempo MENSAJE AUTORIDADES
¿Sabes quién es el creador de la Cruz Forjada?

NOTA DEL UNIVERSITARIO “¿SABES QUIÉN ES EL CREADOR DE LA CRUZ FORJADA?”

El premio es una CRUZ, símbolo de la suprema sabiduría, del supremo acto del amor hecho por Dios mismo al redimir en la cruz al género humano, enseñándonos, además, con ello, que la grandeza del hombre está en el servicio a los demás.

Juan Louvier el padre de la Cruz Forjada "El premio CRUZ FORJADA es un reconocimiento de la comunidad universitaria hacia aquellos de sus miembros que más han destacado en el quehacer propio de la Universidad".

Seguramente ya conoces y bastante bien este galardón, pero ¿qué sabes acerca de quién dio la idea de que el premio a los alumnos más destacados fuera una Cruz Forjada, y por qué?

Pues bien, luego de indagar entre los catedráticos, directores de carreras y funcionarios, llegamos hasta el cubículo del licenciado Juan Louvier Calderón. Este profesor ha escrito sinnúmero de obras que son dignas de leerse y recomendarse; pero más que comentar sobre sus libros cabe señalar que luego de que el Patronato Fundador de nuestra Universidad decidiera crear una presea para los alumnos más destacados de la comunidad, de él surge la idea de que sea una Cruz Forjada la que se entregue como premio al estudio y esfuerzo académico, y es en el año de 1976 cuando se aprueba el diseño y se realiza la primera convocatoria para el otorgamiento de dicho galardón.

De acuerdo con Louvier Calderón, cuando se le informa de la creación de este premio académico, comienza a pensar qué puede englobar en su significado todo lo que para la UPAEP representa desde entonces. Es así, como nace la CRUZ FORJADA.

Primeramente, la CRUZ, por ser el signo de los signos. "Años antes de Cristo consideraban a la cruz como símbolo de la muerte y por ende el peor icono que pudiera existir; sin embargo, luego de la Pasión de Jesús, la CRUZ se convierte en el signo de signos", apuntó el licenciado Louvier. En segundo término, consideró la forma de la CRUZ DE SANTIAGO puesto que representa la hispanidad, la unión de la gente por el espíritu Cristiano y finalmente, la FORJA que simboliza el trabajo, el esfuerzo y el temple como valores de la persona humana.

Así es que ya lo sabes, no es un reconocimiento más para tu sala o recámara, en éste, se encierra algo más grande y apreciado que eso.

 

Fuente: UPAEP (1997). El Universitario. Año VII No. 234. 24 de septiembre de 1997.