Archivo Histórico
Línea de tiempo MENSAJE AUTORIDADES
Línea de tiempo MENSAJE AUTORIDADES
Reseña histórica de los bachilleratos UPAEP
Reseña dirigida a los invitados en la inauguración del edificio de Bachillerato de la 19 norte 603, por el Ing. Vicente Pacheco Ceballos, el día 25 de agosto del 2000.

 

  • El antecedente más remoto se encuentra en la “Escuela Técnica Laboral” que funcionaba como apoyo educativo para trabajadores; fue un esfuerzo solidario de personas de la iniciativa privada y de la junta de mejoramiento moral, cívico y material del municipio de Puebla, y funcionaba en la Av. Reforma.
  • En 1970, el presidente municipal de Puebla, Ing. Arcadio Medel Marín, dona a la escuela técnica laboral unos terrenos en la 4 poniente y 23 norte que pertenecieron a ferrocarriles nacionales de México.
  • En 1971 inicia labores la preparatoria “Juan Escutia” en las mismas instalaciones de la Escuela Técnica laboral, la cual desapareció después de dos años debido a que no se le concedió la incorporación. De esta preparatoria fueron directores el Lic. Francisco Frayle García y el Ing. Urbano Ponce Osorio.
  • El 07 de mayo de 1973, nace la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y para septiembre, inicia cursos de preparatoria en las instalaciones del ex rancho “La Noria”. Inicia como preparatoria mixta desde el primer semestre, siendo su primer director fue el Arq. Javier Ramírez Sánchez.
  • Al mismo tiempo, inicia cursos la preparatoria “Fernando de Magallanes” que se incorpora a la UPAEP; era mixta y funcionaba del 1º al 4º semestre, el 5º y 6º semestre lo cursaban junto con los alumnos de la UPAEP, siendo su primer director José Luis Straffon y posteriormente el Prof. Mario Urquiaga Aguirrezabal.
  • En 1977 se decide separar la preparatoria UPAEP, en Varonil, Femenil y Mixta. El Bachillerato Femenil se ubicaba inicialmente en la 23 poniente y 25 sur, después se instala en la 11 poniente 1308, donde cursaban del 1º al 4º semestre. Sus directoras fueron Ing. Quim. Josefina Rivero Villar, Ing. Quim. Irma Macías González y la Profa. María Teresa Torreblanca Ríos.
  • El Bachillerato Varonil en un principio estaba situado en la 4 poniente y 23 norte, posteriormente se instala en la 9 poniente 1508, en donde los alumnos cursaban del 1º al 4º semestre. Sus directores fueron Ing. Carlos Rosete González, Arq. Jorge Rosete González, LAE. Juan Manuel Aguirre Langle, LAE. Alfredo Torreblanca Ríos, Lic. Leonardo Reyes Jiménez y Dr. Narciso Morales López.
  • El Bachillerato Mixto se ubicó inicialmente en el ex rancho “La Noria” y posteriormente en la 4 poniente y 23 norte, donde los alumnos cursaban del 5º al 6º semestre. Sus directores fueron Arq. Edgar Díaz Sánchez, Lic. Raúl Jara y Navarro, CP. Enrique Torres Suárez, Lic. Rogelio Maldonado Becerril, Lic. José Antonio Llergo Victoria e Ing. Quim. Luis Manuel Montiel Zichinelli.
  • En el año de 1990 se funda el Bachillerato Sur, como bachillerato mixto y se ubica en la calle Yucatán 104, Col. El Cerrito; siendo su director el Lic. Gerardo Icazbalseta Lerma.
  • En 1991 se separó en Femenil, Varonil y Mixto; el bachillerato femenil se ubicó en la calle Yucatán 104, Col. el Cerrito y su directora fue la Lic. Elsa Ponce de León Huerta. El Bachillerato Varonil y Mixto se ubicó en la calle del lago 6136, Col. Bugambilias, siendo sus directores el Ing. Quim. Luis Manuel Montiel Zichinelli, Ing. Francisco Rosillo Segura y Lic. Cruz Alonso Balam Varguez.
  • La Dirección General de los Bachilleratos actualmente se ubica en la 9 poniente 1508 y sus directores han sido el Arq. Javier Ramírez Sánchez, Lic. Heliodoro Frayle García, Ing. Quím. Carlos Castro Mendoza y el Lic. Rogelio Maldonado Becerril.
  • El 15 de junio de 1999, en la ciudad de Puebla se produce un sismo que afecta definitivamente la estructura del edificio de la 4 poniente y 23 norte. Temporalmente el Bachillerato Mixto funcionaba en las instalaciones del Centro de Cultura de la 15 sur 905 hasta junio del 2000.
  • Finalmente, en agosto del 2000 iniciamos labores en el edificio de las 19 norte 603 con el apoyo de instituciones y autoridades universitarias.