Colaboradores

Comunicación interna

Comunicados
sábado 19 de abril del 2025

A todos los estudiantes y profesores

           

En UPAEP, seguimos velando por la salud de todos los miembros de la comunidad universitaria y, al mismo tiempo, mantenemos nuestro compromiso por la formación integral y de alta calidad para los estudiantes.

 

Por ello, la universidad ha determinado impartir el curso de verano en 2020 completamente en formato virtual y dinámico mediante la plataforma Blackboard, permitiendo así a todos los inscritos avanzar en sus respectivos programas de estudio.

  

Asimismo, debido al entorno actual extraordinario, la universidad ofrecerá en Verano 2020 un único esquema que tendrá ocho semanas de duración, del 1 de junio al 25 de julio.

 

Para acompañar la economía de las familias, la universidad ha decidido que los estudiantes de Licenciatura escolarizada que cursen dos o más asignaturas durante el verano virtual tendrán un 50% de descuento en la segunda y hasta la tercera materia inscrita.

 

Las asignaturas ofertadas en este verano serán diseñadas e impartidas en línea y con “cátedra síncrona” (en tiempo real), es decir que el profesor y los estudiantes se conectarán al aula virtual en el horario establecido para el curso.

 

Durante este verano se ofertarán asignaturas “teóricas” y “teórico-prácticas”. En el segundo caso, las prácticas serán aquellas que puedan ser diseñadas de manera virtual a través del uso de software, simuladores, videos y otras herramientas.

 

Una mínima parte de las asignaturas ofertadas serán “asíncronas” (en diferido); se trata de aquellas ya diseñadas para el formato virtual desde el verano 2019 y cuya diagramación asegura la misma calidad académica de las “síncronas”.

 

Cada sesión en las aulas virtuales no excederá las 3 horas diarias de duración por materia.

 

El diseño de las asignaturas virtualizadas incluirá diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje en línea. El sitio que albergará las mismas en Blackboard estará diseñado con botones y carpetas que faciliten el manejo del contenido. Completarán la experiencia videos, webinars, foros, presentaciones, actividades significativas y evaluaciones que favorezcan el aprendizaje del estudiante de forma dinámica.

 

Todos los estudiantes podrán mantener contacto asiduo con sus profesores y contarán con asesorías virtuales. Para ello, cada profesor establecerá su horario de “asesorías virtuales” y registrará el mismo en la sección “administración de asesorías” del portal.

 

Los profesores grabarán todas las sesiones de aula virtual y publicarán las ligas de las mismas en la carpeta “aulas virtuales” de la plataforma, para que los estudiantes con alguna dificultad para conectarse puedan revisar su contenido en un segundo momento. Las evidencias de las aulas virtuales grabadas y las actividades de aprendizaje realizadas con los estudiantes a lo largo del curso deberán estar disponibles para la supervisión de la SEP y las acreditadoras.

 

Toda la estructura de la Vicerrectoría Académica se encuentra volcada a garantizar el funcionamiento de este formato de verano. Animamos a dirigir cualquier duda e inquietud a los directores de programa o a los decanos. La reatroalimentación es fundamental.

 

En las semanas pasadas UPAEP ha cumplido con éxito la más ambiciosa migración a plataformas en línea de toda su historia. Gracias al talento de profesores y estudiantes, la universidad no se detiene. Sigamos construyendo nuestro futuro, juntos.    

 

 

Dr. Mariano Sánchez Cuevas

Vicerrector Académico

 

Disposiciones sobre los Médicos Internos de Pregrado UPAEP

7 de abril de 2020

 

A los médicos internos, sus familias, autoridades hospitalarias y del sector Salud:

 

Desde la llegada del COVID-19 a México, los integrantes de las áreas de la Salud en UPAEP se han mantenido en primera línea, comprometidos con su disciplina, fieles a su vocación humanista, con acciones de prevención y servicio activo en diversas instituciones del sector Salud.

 

Al mismo tiempo, desde principios de marzo autoridades de nuestra universidad llevaron a cabo gestiones colaborativas con sus contrapartes de instituciones sanitarias, públicas y privadas, con el propósito de garantizar la salvaguarda de los médicos internos UPAEP que continuaban prestando servicio y buscando minimizar, para ellos, el riesgo de contagio.

 

Producto de esos fructíferos acercamientos muchos estudiantes permanecieron en sus áreas. Ahora, el avance de la pandemia en el país obliga a todos a asumir nuevas responsabilidades. Considerando que los internos se encuentran en formación y no cuentan con la suficiente experiencia para el manejo de pacientes infectocontagiosos, para evitar que se conviertan eventualmente en un grupo de riesgo y siguiendo las recientes recomendaciones de la AMFEM (Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina), disponemos:  

 

  1. Retirar a los médicos internos de pregrado UPAEP de sus plazas, a partir de este miércoles 8 de abril y hasta el próximo jueves 30 de este mismo mes, o cuando las condiciones permitan su reintegración.

 

  1. Aquellos internos que deseen voluntariamente permanecer en sus puestos podrán hacerlo previa comunicación por escrito a la dirección de la Facultad de Medicina, con la cual deberán ponerse en contacto inmediatamente (internadodepregrado@upaep.mx).

 

  1. Durante el periodo de retiro los estudiantes recibirán una capacitación obligatoria, en formato online, sobre herramientas y destrezas necesarias para afrontar una pandemia como la actual. Les pedimos atender, en los siguientes días, sus correos electrónicos institucionales donde recibirán las indicaciones precisas.

 

En la UPAEP manifestamos nuestra cercanía y reconocimiento a la labor realizada por los profesionales de la salud, especialmente en las instituciones formadoras del talento médico de nuestra institución y para el futuro de México. Son tiempos difíciles para todos, estaremos evaluando permanentemente iniciativas para que esta contingencia nos permita salir fortalecidos, juntos.

 

“La cultura al servicio del pueblo”

 

Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General

 

 

Con la finalidad de contribuir en la mejora de los procesos de comunicación estratégica de nuestra institución, hacemos del conocimiento de la Comunidad Universitaria los siguientes cambios en la estructura organizacional.

 

El área de Comunicación Interna, bajo la responsabilidad de la Mtra. Karina Ivonne Gutiérrez Durán, así como el área de Mercadotecnia Institucional, se integran a la Dirección de Comunicación Estratégica a cargo del Mtro. Andrés Beltramo Álvarez.

 

Adicionalmente, se mantendrá un enlace continuo de comunicación a través del Mtro. Jesús Avilés Rivera, para dar a conocer, por los medios correspondientes, los cursos, capacitación, eventos e información de la Dirección General de Desarrollo Humano.

 

Agradecemos la disposición de los equipos de trabajo para generar sinergias y lograr los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Institucional.

 

Estos cambios entrarán en vigor a partir de la publicación del presente comunicado.

 

 

Atentamente

“La Cultura al Servicio del Pueblo”

 

 

Dr. Emilio José Baños Ardavín

Rector

 

Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera

Director General de Comunicación,Vinculación y Desarrollo Institucional

 

 

 

 

Próximos periodos de receso y reinicio de actividades en UPAEP

2 de abril de 2020

 

 

A toda la comunidad estudiantil y universitaria

 

UPAEP sigue adelante, nada nos detiene. A los profesores y colaboradores les decimos ¡felicidades! Gracias a su talento, la migración a plataformas online ha arrojado los mejores resultados. Reconocemos también el empeño, la dedicación y la tenacidad de nuestros alumnos. En esta contingencia, ustedes son protagonistas de su destino.

 

Siguiendo las disposiciones oficiales y en respeto a nuestro compromiso educativo, comunicamos:

 

  • El calendario escolar de nivel universitario se mantiene como fue publicado originalmente. Del 6 al 12 de abril, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, se suspenden totalmente las actividades académicas y administrativas.

 

  • Las lecciones académicas en los niveles de licenciatura y posgrados (incluido Campus Tehuacán), así como las modalidades Online y Abierta, reiniciarán el lunes 13 de abril. Desde entonces y hasta nuevo aviso se dictarán en línea, siguiendo los criterios ya establecidos.

 

  • Las clases en las Preparatorias UPAEP reiniciarán el lunes 20 de abril y continuarán en el formato online hasta nuevo aviso. En la Preparatoria Abierta UPAEP comenzarán en la semana del 13 al 18 de abril, según días y horarios previstos, también con formato online.

 

  • Las labores administrativas, en todas las áreas de la universidad (incluidos Campus Tehuacán y Preparatorias), serán retomadas el mismo 13 de abril y en la modalidad “home office”. Las instalaciones de UPAEP permanecerán cerradas, con guardias mínimas encargadas de garantizar servicios esenciales (seguridad, etc).

 

La actual contingencia por el avance del COVID-19 es un desafío para todos, en UPAEP decidimos afrontarlo juntos. Es tiempo de cumplir, es tiempo de ser más comunidad.

 

“La cultura al servicio del pueblo”

 

Mtro. José Antonio Llergo Victoria

Secretario General