Colaboradores

Correo del Día

Avisos
sábado 26 de abril del 2025
 
 

 

 

Entre el 24 y 28 de octubre, recibirás tu constancia en tu correo electrónico.

 

IV Taller latinoamericano Lonergan

HOTELES
Nombre comercial Costos Observaciones

Holiday Inn Express
(Av. Hermanos Serdán)

Hab. Sencilla o Doble 935.00+16% IVA inc. Desayuno
Suite $1,285.00 + IVA 16%
Para solicitar una reservación es necesario el nombre del huésped, fecha de llegada y salida, así como una tarjeta de crédito en garantía dicha tarjeta no recibe ningún cargo y solo se tiene como respaldo en caso de No Show; al momento del Check In los huéspedes deciden la forma de pago, conservando o cambiando dicha tarjeta.
Hotel Best Western
5 Pte. 2522 Col. La Paz
Habitación sencilla $1,044.00.
Habitación doble $1,160.00
Tarifas con impuestos y se incluye desayuno buffet
Mencionar que vienen de UPAEP al IV Taller Latinoamericano Londergan. Como serán con pago directo solo les solicitaremos una tarjeta de crédito en garantía, cada participante puede pagar a su llegada en el Hotel.
Hotel San Leonardo
(2 Ote. 211) Col Centro
Hab. Sencilla $890.00 mas impuestos 16% incluye desayuno
Hab. Junior suite vista con desayuno $1,551.80 Estacionamiento en cortesía
Bloque abierto
Hotel Loa Inn Juarez
(av. Juarez esq. 13 sur)
Habitación sencilla o doble $ 990.00.
Habitación triple $ 1,125.00
Habitación cuadrúple $ 1,260.00
Los precios incluyen impuestos con desayuno buffet de cortesía

Los invitados deben indicar el nombre del taller para obtener el precio


QFB Déborah A. Araujo López

Tema: Consideraciones de fármacos al diseñar el plan de alimentación en ECNT.
Farmacéutica clínico en el Instituto Nacional de Pediatría.
Coordinadora académica del curso fármacos, nutrimentos y su interacción para el control integral de patologías presencial y a distancia en el COA Nutrición.

Dra. Teresa Shamah

Licenciada en Nutrición, Maestra en Ciencias de la Salud y Doctora en Salud Pública. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores II. Ha sido coordinadora de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición del país (1999, 2006, 2012, 2016 y 2018-2019) y ha asesorado las encuestas nacionales de Venezuela y Ecuador. Es Directora Adjunta del Centro de Investigaciones en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública.

Dra. Paola Sánchez Corrales

Médico y cirujano. Licenciada en Nutrición. Especialista en Nutrición Clínica y Nutrición en Cuidados Paliativos.Coordinadora de equipo de Soporte Nutricional Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. San José, Costa Rica.

Christopher Cook

Chef del Highbury College, UK
Miembro de la Royal Society for the Promotion of Health
Miembro de la Craft Guild Of Chefs
Juez en la competencia Wessex Salon Culinere Eastleigh
Juez en la competencia Major Mini Series-Craf Guild Of Chefs

Dr. Darío Alejandro Papaqui Ramírez

Pediatra en favor de la lactancia materna, promotor del nacimiento amigable. Implementó el programa de apoyo a la Lactancia Materna en el Hospital Ángeles. Ha colaborado con con la Secretaria de Salud del Estado de Puebla para la implementación de la política Publica sobre Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna.
Instructor de Curso AMaBLE, Instructor Diplomado Lactancia Materna en UPAEP.
Presidente del Comité de lactancia Materna en Hospital Angeles Puebla. Coordinador del Internado de pregrado del Hospital Angeles Puebla. Presidente del Comité de Farmacovigilancia del Hospital Angeles.

Dra. Sandra Victoria Avila Reyes

ESTUDIOS CLÍNICOS Y DE LABORATORIO CON FIBRAS DIETARIAS EN TRASTORNOS GASTROINTESTINALES

Doctor en Ciencias con Especialidad en Alimentos por el Instituto Politécnico Nacional. Docente-Investigador como Catedrática CONACYT adscrita al Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI-IPN). Participa en proyectos relacionados con el uso potencial de probióticos y polímeros como fructanos y glucanos principalmente de agave y su inclusión en matrices alimentarias. Tiene una amplia carrera en la Industria Farmacéutica.

Dra. Brenda Hildeliza Camacho Díaz

ESTUDIOS CLÍNICOS Y DE LABORATORIO CON FIBRAS DIETARIAS EN TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
Doctor en Ciencias con Especialidad en Alimentos por el Instituto Politécnico Nacional. Docente-investigador del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI-IPN). Especializada, entre otras áreas, en alimentos funcionales. Ha participado en proyectos financiados a nivel nacional e internacional, publicado artículos científicos en revistas indexadas y participado como autora en el registro de patentes.

Bettsy Avila Martínez

Licenciatura en Nutrición por la UPAEP, egresado de la Licenciatura en Gastronomía y Maestría en Nutrición Clínica, cuenta con experiencia internacional en el área gastronómica, imparte consulta privada en nutrición clínica, así como la asignatura de Gastronomía Clínica en la UPAEP, forma parte del equipo de cocina del Restaurante "Limos cocina sin fronteras"

Dra. Olga Gómez Santa María

ESTUDIOS CLÍNICOS Y DE LABORATORIO CON FIBRAS DIETARIAS EN TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
Doctor en Ciencias con Especialidad en Alimentos por el Instituto Politécnico Nacional. Docente-investigador del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI-IPN). Especializada, entre otras áreas, en alimentos funcionales. Ha participado en proyectos financiados a nivel nacional e internacional, publicado artículos científicos en revistas indexadas y participado como autora en el registro de patentes.

Práctica privada en nutrición clínica en el Centro Médico ABC. Profesora titular de del curso de “Endonutrición” en la Universidad Anáhuac México

Dr. Salvador Uribe Carbajal

Médico Cirujano y el Doctorado en Investigación Biomédica Básica, en la Facultad de Medicina de la UNAM, especializado en bioenergética mitocondrial. Pertenece al SNI nivel III y PRIDE “D”. Su investigación actual es apoyada por donativos de la DGAPA-PAPIIT y del CONACYT

 
Lunes 8 de febrero de 2016
HORA CONFERENCISTA TEMA INSTITUCIÓN / CASA COMERCIAL
7.30 a 8.30 Registro
8:15 a 9:45 Dr. José Leonardo Rubio Argüello Manejo de pacientes
especiales en México
UIC
9:45 a 10:00 Inauguración
10:00 a 12:00 Dra. Cynthia Mercado Evolución
de sistemas rotatorios
DENTSPLY
12:00 a 12:30 Receso
12:30 a 14:00 Dr. Guillermo Vargas Sánchez Restauraciones
funcionales y estéticas:
una aplicación objetiva
VOCO
14:00 a 15:30 Comida
15:30 a 19:45 Dr. Rony Joubert República Dominicana Oclusión y desoclusión
Implantes anteriores Carillas
Puentes fijos anteriores
Mantenimiento y controles
Odontología
Actual
Odontología
Books
Los asistentes al Seminario podrán tener acceso a las siguientes mesas clínicas | curso-taller |
 
Lunes 8 de febrero de 2016
12:00 a 14:00: Grupo 1- Protaper* - Dentsply - Costo$ 550.
16:00 a 18:00: Grupo 2 - Protaper* - Dentsply - Costo $ 550.
9:00 a 14:00: Mesa Clínica de Duraphat Colgate Sin costo. En forma continua cada hora.
El curso-taller Protaper incluye kit completo de endodoncia (set, aguja irrigadora, puntas de papel, obturadores, lima moslider, endoblocks)
y el uso de micromotor X-smart-plus de Dentsply.
Traer sus limas K 10,15,25 y pinzas.
Favor de realizar el pago de $550 al momento de su registro
.
 
Martes 9 de febrero de 2016
11:30 a 13:00: Dr. César Augusto Pérez Sánchez Grupo 1 Práctica de adhesión VAMASA .Sin costo.
13:00 a 14:30: Dr. César Augusto Pérez Sánchez Grupo 2 Práctica de adhesión . VAMASA .Sin costo
16:45 a 20:00: TD. Fernando Perrusquia González. Curso básico de cerómeros*. Kulzer. Costo $1000.
*El Curso Básico de Cerómeros tiene el siguiente horario:
10:00 -11:30 plática introductoria
11:30 -12 receso, 12-14 laboratorio,
15:30-16:30 conferencia general
16:45-20 laboratorio

Requiere: micromotor, lozeta de cristal, espátula para cerámica, espátula para resina, cera blanca para modelado, pinceles*, kit para pulido*, fresones de corte cruzado, modelos de pacientes o hacer la práctica
con modelos proporcionados por Kulzer. |* pueden ser adquiridos en la exposición comercial

Favor de realizar el pago al momento de su registro

 
Martes 9 de febrero de 2016
HORA CONFERENCISTA TEMA INSTITUCIÓN / CASA COMERCIAL
8:00 a 9:00 Misa Capilla Universitaria
8:15 a 9:45 Dra. María Esther Irigoyen Camacho Caries dental y fluorosis
Una visión desde la salud pública
UAM
Xochimilco
10:00 a 11:30 Dr. César Augusto Pérez Sánchez Pequeños detalles
hacen grandes diferencias
VAMASA
11:30 a 12:30 Receso Rifa de Unidad Dental
para celebrar el Día
del Odontólogo
Colgate
12:30 a 14:00 Dr. Fernando Mercado Silva Restauración
post-endodóntica
VOCO
14:00 a 15:30 Comida
15:30 a 16:30 TD. Fernando Perrusquia González Cerómeros Kulzer
6:30 a18:00 Casos Clínicos Casos Multidisciplinarios UPAEP
18:00 a 20:00 Dr. Marco Aurelio Enciso y Jiménez
Dr. Juan Carlos Castillo Sánchez
Dr. lfredoBalcázarVictoria
Dra. Gabriela Mariño Anívarro
Panel de Expertos Coordinadores
de Posgrados
de Odontología UPAEP
   

 

Inversión:
$200 estudiantes de licenciatura y posgrados de todas las universidades, con credencial

$400 docentes de todas las universidades y profesionistas interesados.

Favor de realizar la inversión en el banco ANTES del evento :


BANCO: SANTANDER
CUENTA CONVENIO: 5922
BENEFICIARIO: UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.


REFERENCIAS:
SEMINARIO ODONTOLOGIA 2016 - estudiantes con credencial 04970000000071SU2
SEMINARIO ODONTOLOGIA 2016 - PROFESORES UPAEP y PROFESIONISTAS 04980000000072SE3