ESTRUCTURA DEL PROYECTO
									Administración de proyectos
									
								
									Ingeniería de Sistemas
									
								
									Seguridad y Garantía de la Misión
									
								
									Ciencia y Tecnología
									
								
									Carga útil
									
								
								Asesores / Mentores
									
								
									Operaciones de la Misión
									
								
									Vehículo de Lanzamiento / Servicios
									
								
									Segmento Terrestre
									
								
									Integración y Pruebas
									
								
									Educación y Divulgación
									
								
									Socios
									
								
									Dirección
									
								
TESTIMONIOS
 
										
											“Rodéate de gente que comparta tu sueño, porque solo no se llega muy lejos y mucho menos al espacio”.
											Ing. Aeroespacial
										
 
										
											“Tuve la oportunidad de trabajar con mexicanos de primer nivel, especialistas en tecnología espacial y eso es maravilloso”.
											Ing. Electrónica
										
 
										
											"Participar en el desarrollo del AztechSat-1 me hizo darme cuenta de las capacidades que tengo como mujer y como mexicana".
											Ing. Aeroespacial
										
 
										
										"El AztechSat-1 cambió mi vida para siempre, en lo personal y lo profesional".
											Ing. Biónica
										
DESCRIPCIÓN
El proyecto se denomina AzTech Sat-1 (ASI), en alusión a nuestra cultura Azteca (Az) y también constituye un reto Tecnológico (Tech, por sus siglas en inglés) del primero de varios proyectos Satelitales (Sat-1) con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). El AzTech Sat-1 es un nanosatélite de clase CubeSat administrado, diseñado y construido por un equipo interdisciplinario de estudiantes de ingeniería y otras áreas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
MISIÓN
Diseñar, construir y operar un nanosatélite de clase CubeSat, denominado AzTech Sat-1, con la misión principal de probar la intercomunicación satelital con la constelación GlobalStar, con el fin de desarrollar, implementar e integrar un subsistema en el nanosatélite, que permita mejorar la comunicación en las misiones futuras de los nanosatélites de clase CubeSat.
AZTECHSAT-1 EN LOS MEDIOS
						DIGITALES
						
					
INTERNACIONALES
IMPRESOS
 
							 
  
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
								
							 
							 
							 
							 
							RADIO Y TELEVISIÓN
 
							Pedro Ferriz de Con
Central FM 28 de noviembre de 2019
 
							Joaquín López Dóriga
Fórmula Noticias 28 de noviembre de 2019
 
							Eduardo Ruiz Healy
Fórmula Noticias 29 de noviembre de 2019
 
							Pascal Beltrán del Río
Imagen Radio Primera Emisión 27 de noviembre de 2019
 
							Denise Maerker
Televisa En punto 5 de diciembre de 2019
 
							El Heraldo Tv
27 de noviembre de 2019
 
							Las noticias con Karla Iberia
6 de diciembre de 2019
 
							Óscar Zuñiga
Fórmula Noticias 3 de diciembre de 2019
 
							Jaime Zambrano
Milenio Tv 5 de diciembre de 2019
 
							Notimex Agencia del Estado Mexicano
5 de diciembre de 2019
Videos UPAEP
 
							.jpg) 
						 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							CONVENIOS
 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				