+52 (222) 229 94 00
01 (800) 224 22 00
por whatsapp
Tel. sin costo 01 800 837 88 75
por whatsapp
- Ingreso a 1er Semestre: boleta de calificaciones de 1ro, 2do y parcialidad cursada de 3ro de secundaria. Promedio min de 8.5 (es importante No tener materias reprobadas)
- Ingreso a 3ro ó 5to semestre: Certificado de secundaria y calificaciones del semestre (s) cursados previamente. Promedio min de 8.5 (es importante No tener materias reprobadas)
- Copia de Acta de Nacimiento (aspirante)
- Copia de Curp (aspirante)
- INE o pasaporte del Responsable Económico (persona que solventa costo de inscripción y colegiaturas).
Sin costo.
- Prueba de habilidades.
- Prueba diagnóstico Nivel de Inglés.
- Prueba psicométrica.
Retroalimentación de los resultados de las pruebas.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento.
Para aspirantes que se postulen a Medicina deberán tener máximo 23 años cumplidos al primer día de clases.
bachillerato
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, el comprobante de estudios de bachillerato.
El documento deberá ser oficial, con calificaciones desglosadas como mínimo del 1ro al 4to semestre (o su equivalente) o bien, la más actualizada y contar con un promedio mínimo general de 7.
Para ingresar en el periodo de Primavera (inicia en enero) sólo se aceptará certificado de terminación de estudios de bachillerato.
Para aspirantes que se postulen a Medicina deberán tener un promedio mínimo del 8.5 al 4to. semestre o su equivalente.
Para aspirantes que cursaron el bachillerato en dos o más instituciones, adicionalmente, deberás enviar Certificado Parcial o el Oficio de Resolución de Equivalencia expedido por la SEP. Lo anterior, deberás enviarlo por cada institución en la que hayas estudiado.
Para aspirantes con revalidación de materias
La revalidación de materias de otras instituciones es un proceso independiente al de admisión, que se deberá llevar a cabo con el Director Académico una vez aprobado el examen de admisión.
Consulta los datos de contacto de tu director académico en la sección de consulta en plan de estudios del programa que deseas estudiar.
Consulta planes aquí
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí
Una vez llenada tu solicitud y cargado tus documentos en línea, podrás presentar tu examen.
Y tú, ¿tienes PASE DIRECTO a UPAEP? Consulta si tu prepa te ofrece descuentos y beneficios: Sin examen de admisión (excepto para Medicina).
Consulta la lista de prepas aquí.
*Si tienes dudas, consulta a tu asesor o comunícate al (+52) 222 967 0371
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, el comprobante de estudios de bachillerato. El documento deberá ser el Certificado Completo de Bachillerato.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, un documento reciente, membretado y firmado.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, el documento que acredite el grado de la carrera técnica en enfermería, el cual puede ser uno de los siguientes:
- Título de técnico en enfermería
- Cedula profesional técnico en enfermería
- Acta de examen de profesional de técnico en enfermería
- Constancia de título y/o cédula en trámite de no mayor a un año de su emisión.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, la Constancia de término de Servicio Social expedida por una Institución de Salud
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, el comprobante de estudios de bachillerato. El documento deberá ser el Certificado Completo de Bachillerato.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, un documento reciente, membretado y firmado. Sólo si eres menor de 21 años de edad.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, el comprobante de estudios de bachillerato.
El documento deberá ser el Certificado Completo de Bachillerato.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí
Departamento de Asistencia a Extranjeros:
Si eres extranjero y realizaste tus estudios preuniversitarios o universitarios en instituciones fuera de México tendrás que comunicarte con este departamento para que tus documentos sean aceptados para estudiar en UPAEP
Contacto:
MARGARITA CASTELLANOS BARRALES
asuntosmigratorios@upaep.mx
Importante:
Debes estar en comunicación constante con ella hasta que tu proceso termine.
El seguimiento de este proceso es responsabilidad del estudiante.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, uno de los siguientes documentos:
- Título de licenciatura.
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener:
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción del mecanismo de Titulación
Solo para algunos programas.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Una vez llenada tu solicitud y cargado tus documentos en línea, podrás realizar tu examen(es)
Una vez completados todos los requisitos anteriores y en caso de que la maestría que deseas ingresar lo requiera, deberás agendar una entrevista con el director del programa.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, uno de los siguientes documentos:
- Título de licenciatura.
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener:
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción del mecanismo de Titulación
Solo para algunos programas.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Una vez llenada tu solicitud y cargado tus documentos en línea, podrás realizar tu examen(es)
Una vez completados todos los requisitos anteriores y en caso de que la maestría que deseas ingresar lo requiera, deberás agendar una entrevista con el director del programa.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, uno de los siguientes documentos:
- Título de licenciatura.
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener:
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción del mecanismo de Titulación
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, los siguientes documentos:
- Título de maestría
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener:
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción del mecanismo de Titulación
Solo para algunos programas.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Una vez llenada tu solicitud y cargado tus documentos en línea, podrás realizar tu examen(es)
Una vez completados todos los requisitos anteriores, deberás agendar una entrevista con el director del programa.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, uno de los siguientes documentos:
- Título de licenciatura.
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener:
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción del mecanismo de Titulación
Solo para algunos programas.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Una vez llenada tu solicitud y cargado tus documentos en línea, podrás realizar tu examen(es)
Una vez completados todos los requisitos anteriores, deberás agendar una entrevista con el director del programa.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, uno de los siguientes documentos:
- Título de licenciatura.
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener:
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción del mecanismo de Titulación
Solo para algunos programas.
Si se desea estudiar una especialidad médica externa, se deberá incluir en los documentos digitales una copia cotejada, por IMSS, del Certificado de estudios de la especialidad requerida por el programa y la carta de aceptación a la especialidad médica, la cual deberá ser emitida por el hospital o institución de salud correspondiente y deberá incluir membrete, sello y firma oficial.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
Una vez llenada tu solicitud y cargado tus documentos en línea, podrás realizar tu examen(es)
Una vez completados todos los requisitos anteriores, deberás agendar una entrevista con el director del programa.
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, tu acta de nacimiento
Envía digitalmente a través de la plataforma de admisiones, uno de los siguientes documentos:
- Título de licenciatura.
En caso de no contar con título: acta de examen profesional o constancia de título en trámite emitida por la institución de origen, incluyendo la fecha de obtención del grado y la carta de conocimiento para la entrega del título.
- Cédula profesional federal
En caso de no contar con cédula: carta de conocimiento para la entrega de la cédula.
La postulación a este programa puede requerir que tu grado académico previo sea afín.
Si no cumples con este requisito, se te sugerirán posgrados a los que puedas acceder, los cuales impulsarán tu crecimiento profesional.
Carta de titulación vía posgrado adjuntando una copia del certificado de terminación de estudios. La carta debe contener
- Membrete
- Sello oficial
- Firma
- Descripción de mecanismo de Titulación
Solo para algunos programas.
Si se desea estudiar una especialidad médica externa, se deberá incluir en los documentos digitales una copia cotejada, por IMSS, del Certificado de estudios de la especialidad requerida por el programa y la carta de aceptación a la especialidad médica, la cual deberá ser emitida por el hospital o institución de salud correspondiente y deberá incluir membrete, sello y firma oficial.
Si eres estudiante extranjero o tienes estudios en el extranjero consulta los requisitos adicionales aquí.
- Certificado de bachillerato o constancia de calificaciones:
La constancia o certificado deberá ser oficial, con calificaciones desglosadas como mínimo de 1° a 4° semestre o bien la más actualizada en caso de haber concluido el 5° o 6° semestre.
- Documento de identidad:
Podrás entregar en copia acta de nacimiento.
- Asiste al departamento de Admisiones
- Solicita tu Id y contraseña para realizar el llenado de tu solicitud y cargar los datos requeridos
- Elige la fecha de tu examen de admisión
- Agenda cita para tu entrevista y entrega de resultados
- Se te otorgará tu matrícula y los datos correspondientes para tu proceso de inscripción
- Presentarse al curso de inducción en el Campus Universitario
- Documento de identidad: Podrás entregar en copia acta de nacimiento
- Comprobante de estudios: Deberás entregar en copia certificado de licenciatura o constancia de calificaciones
- Asiste al departamento de Admisiones, comunícate vía telefónica o por correo electrónico
- Solicita tu Id y contraseña para llenar tu solicitud y cargar la documentación correspondiente
- Elige día y hora para presentar tu examen de admisión
- Agenda cita para tu entrevista y entrega de resultados
- Solicita al departamento de Admisiones, tu matrícula definitiva para continuar con tu proceso de inscripción
- Asiste al curso de inducción, en las fechas indicadas en el Campus Universitario
- Documento de identidad: Podrás entregar en copia acta de nacimiento
- Comprobante de estudios: Deberás entregar en copia certificado de licenciatura o constancia de calificaciones
- Asiste al departamento de Admisiones, comunícate vía telefónica o por correo electrónico
- Solicita tu Id y contraseña para llenar tu solicitud y cargar la documentación correspondiente
- Elige día y hora para presentar tu examen de admisión
- Agenda cita para tu entrevista y entrega de resultados
- Solicita al departamento de Admisiones, tu matrícula definitiva para continuar con tu proceso de inscripción
- Asiste al curso de inducción, en las fechas indicadas en el Campus Universitario