Diseño Industrial

Objetivo Bauhaus

El objetivo de la escuela, encabezado por Gropius, era reformar la enseñanza de las artes para lograr una transformación de la sociedad burguesa. Su contenido crítico y compromiso de izquierda causarían su cierre en 1933.
Para Gropius la base del arte estaba en la artesanía: los artistas tenían que volver al trabajo manual. Con ella se trataba de unir todas las artes estableciendo así una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana, “desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo" (Heinrich von Eckardt).

El comienzo del Diseño industrial

Por primera vez, el diseño industrial y gráfico fueron considerados como profesiones ya que se establecieron las bases normativas y los fundamentos académicos tal y como los conocemos en la actualidad (antes de la Bauhaus estas dos profesiones no existían del modo en que fueron concebidas dentro de esta escuela).Desde el momento de su apertura se establecieron los objetivos de la escuela recogidos en el manifiesto de la Bauhaus: “La recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producción industrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público”.

¿Qué hacian los estudiantes?

Durante seis meses, los alumnos trabajaban en los distintos talleres. Así, bajo la metodología de “aprender trabajando”, se formaban en las distintas áreas para descubrir sus preferencias y orientarse para su posterior formación: trabajaban con piedra, madera, metal, barro, tejidos, vidrio, colorantes y tejidos mientras se le enseñaba dibujo y modelado. Aprendían las pautas básicas de diferentes oficios y el trabajo con materiales nuevos para la elaboración de edificios y todo tipo de objetos.

En este tiempo realizaban también un curso obligatorio “vorkurs”, conocido posteriormente como “Método Bauhaus”, creado por el arquitecto Johannes Itten, donde se investigaba los principales componentes visuales en textura, color, forma, contorno y materiales.

Lo aprendido en Diseño Industrial

De esta forma, al salir de la escuela, salían con una formación completa:dibujo, modelado, fotografía, diseño de muebles, escenificación, danza, tipografía…
Se utilizan las formas geométricas básicas (el círculo, el cuadrado y el triángulo) junto con los tres colores primarios como base aunque los colores principales fueron negro, blanco y rojo.
El plan de estudios consistía en:
• Un curso preliminar (6 meses): Enseñanza formal
• Elemental mediante el estudio de las materias en t. didáctico.Enseñanza basada en talleres (3 años)
• El artista se encargaba de la enseñanza técnica (cursos de teoría del color, materiales y utensilios, composición, espacio).
• El artesano de la enseñanza formal. 7 talleres: piedra, madera, metal, arcilla, vidrio, colores y tejidos. (Diploma de artesano).
• Un curso de perfeccionamiento
• Realización de un proyecto arquitectónico. Trabajo práctico en los talleres de la escuela. (Diploma de maestro de arte

Galería de imagenes