Programa Presencial
Programa
8° Encuentro Internacional de Museos, Puebla 2023.
“Dando vida a los espacios. Una revisión desde la museografía”
Permanece atento a la actualización de este programa.
Zona horaria de la ciudad de México
Horario | 8 de noviembre |
8:00 a.m |
Registro |
9:00 a.m. |
Inauguración del evento |
9:30 a 11:00 |
Conferencia Magistral “Los sentidos y la experiencia museográfica” Ponente: María de los Ángeles González. Consultora Internacional Independiente, Argentina. |
11:30 a 12:30 |
Panel 1: Integrando los sentidos. Experiencias museográficas fuera y dentro del museo. Ponentes: Adalberto Charvel, ex diseñador de exposiciones de SFMOMA- Museo de Arte de San Francisco; María Emilia Beyer Ruiz, Directora de Universum, el Museo de Ciencias de la UNAM. Moderador: Rodrigo Luna. Director de Sinestesia. |
12:30 - 14:00 |
Panel 2. Experiencias: Museografía digital, emociones y sentidos. Ponentes: Maribel Ibarra Fernández. Directora ejecutiva de Sietecolores Ideas Interactivas; Yelte Castro. Director de Cocay Studio; Maleck Rashid Abdala Hadad. Director General del Palacio de la Música, del Estado de Yucatán; Rodrigo Rojano, Coordinador de Exposiciones del Museo UPAEP. Modera: Ricardo Linares Martínez. Director de Proyecto Museo. Arquitectura y Museografía. |
14:00 a 17:00 |
Receso |
17:00 a 18:30 |
Recorridos críticos con enfoque museográfico por diversos museos en el centro de la ciudad de Puebla. |
19:00 |
Actividad de bienvenida |
Horario | 9 de noviembre |
8:30 a 9:00 |
Registro |
9:00 a 10:30 |
Panel 3: ¿Museografía para todos? Ponentes: Giácomo Castagnola, Director de Germen Estudio; Alejandro García Aguinaco, Director de Taller de Museografía; Énoe Mancisidor Pérez, Coordinadora Académica del Posgrado en Museología ENCRYM Moderadora: Claudia Ávila Roche. Coordinadora de exposiciones, 3 Museos.
|
10:30 a 10:45 |
Fotografía oficial del evento |
10:45 a 11:15 |
Receso |
11:15 a 12:30 |
Panel 4: Museografía e inclusión Ponentes: Francisca Lazo Corvalán, Coordinadora en Museografía Inclusiva (MUSI); Camilo Sánchez Arango. Museógrafo y curador del International Quilt Museum. Universidad de Nebraska-Lincoln. Modera: Dinah Bromberg Aniyar, Tactile Studio. España |
12:30 a 14:00 |
Panel 5: Museografía participativa Ponentes: Elisa Téllez Martínez, Directora del Centro de las Artes de Monterrey; Paulina Barrientos, Subdirectora de Museografía y Diseño, en Papalote Museo del Niño. Modera: Paola Araiza Bolaños. Presidenta del CECA-ICOM México |
14:00 a 17:00 | Receso |
17:00 a 18:30 | Recorrido Soñando Futuros para los Espacios Modera: Paola Araiza Bolaños. Presidenta del CECA-ICOM México. |
Horario | 10 de Noviembre |
8:00 a 9:00 |
Registro |
9:00 a 10:30 |
La interdisciplinariedad en el quehacer museográfico Ponentes: Roberto Velázquez López, Coordinador de exposiciones de Arte Abierto; Ernesto Bejarano Villegas, Coordinador de Museografía del Museo de San Ildefonso, Denise Cristina Carminatti Peixoto, Museu do Ipiranga. Modera: Teresa Márquez Martínez. Directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero. Ponente: Denise Cristina Carminatti Peixoto, Museu do Ipiranga |
10:30 a 11:00 |
Receso |
11:00 a 11:45 |
Diálogo en plenaria. Ponente: Ricardo Rubiales García Jurado. Museógrafo y educador independiente. |
11:45 a 12:00 |
Presentación del concurso de museografía y ganador. Modera: Laboratorio Creativo Luciérnaga |
12:00 a 13:30 |
Conferencia Magistral Ponente: Juan Carlos Rico. Museógrafo e Investigador del Laboratorio de Investigación y experimentación museográfica. España. |
13:30 a 14:30 |
Panel 7. Mesa de diálogo de expertos Ponentes: Joel Aguilar Fernández. Museógrafo del MUAC, UNAM; Alejandro García Aguinaco. Director General del Taller de Museografía (TDM); Giacomo Castagnola. Fundador de Germen Estudio. Modera: Edgar Ramírez Soto. Museógrafo independiente |
14:30 a 15:00 |
Clausura Oficial |