Núcleo Académico
Profesores de tiempo completo:
- Dr. Alfredo Toriz Palacios
- Dr. Aurelio Horacio Heredia Jiménez
- Mtro. Charles Galindo Jr.
- Dr. Edgar Peralta Sánchez
- Mtra. Erika del Carmen Sevilla García
- Dr. Héctor Simón Vargas Martínez
- Dr. Hertwin Minor Popocatl
- Dr. Juan Manuel López Oglesby
- Dr. Luis Rosales Roldan
- Dr. Omar Aguilar Mejía
- Dr. Prudencio Fidel Pacheco García
- Dr. Ricardo Iván Álvarez Tamayo
Profesores de tiempo parcial:
- Dr. Casimiro Gómez Gonzales
- Dra. Rosa María Cantón Croda
- Dr. Alex Toledo Vázquez
Líneas de Investigación
Robótica e Instrumentación. Diseño y desarrollo de sistemas robóticos o mecatrónicos o embebidos, que puedan operar de forma autónoma, es decir, que tengan la capacidad de decidir por sí solos tareas específicas o procesos industriales sin la intervención humana utilizando las tecnologías emergentes.
Sistemas Sustentables. Enfocado al desarrollo tecnológico aplicado a sistemas que generen de forma autónoma sustentabilidad, mediante la integración de fuentes renovables de energía y el uso de tecnologías limpias, la diversificación de fuentes primarias de energía y la recolección de energía a través de sensores inteligentes, entre otros. También el término de sustentabilidad es referido que el sistema puede crear sus propias decisiones a través de inteligencia artificial y generar autonomía.
Vinculación
1 |
Ural Federal University (Investigación y Doble Grado) |
2 |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) |
3 |
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) |
4 |
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) |
5 |
AUDI (Actividad, Realización de proyecto) |
6 |
VW de México (Actividad, Realización de proyecto) |
7 |
Vivoxie (Actividad, Realización de proyecto) |
8 |
CIPSA (Actividad, Realización de proyecto) |
9 |
Vixionere (Actividad, Realización de proyecto) |
10 |
UNICAR (Actividad, Realización de proyecto) |
Alumnos por Cohorte
Generación | Número de Estudiantes |
Otoño 2014 | 4 |
Primavera 2014 | 4 |
Otoño 2015 | 5 |
Última actualización: Otoño 2015.
Proyecto de Tesis
Las figuras y funciones del Tutor Académico y del Director de Tesis* se encuentran establecidas y forman parte del quehacer académico regular y de calidad personalizada y son indispensables en la proyección de excelencia del Programa.
La trayectoria escolar se registra de manera efectiva y oportuna desde que el alumno ingresa y hasta que obtiene el grado, de manera regular y como parte del sistema de calidad de la Universidad; este registro forma parte del proceso de análisis de efectividad y actualidad del Programa.
Como parte del proceso de admisión se asigna un Tutor Académico a cada estudiante.
Período de ingreso | ALUMNO | LGAC** | Tutor |
Agosto 2014 | Jesús Rodríguez Nahuatlato | 3 | Dr. Alberto Uriel Rivera Ortega |
Carlos de Jesús Carrasco Verdín | 1 | Dra. Ma del Rubí Salazar Amador |
Edel Leónido Gutiérrez Moguel | 2 | Dra. Ma Catalina Ovando Chico |
Jesús Manuel Pérez Aguirre | 2 | Dr. Edgar Peralta Sánchez |
Enero 2015 | José Eduardo Muñoz Pacheco | 3 | Dr. Carlos Arturo Vega Lebrún |
Favian Leyva Leyva | 2 | Dra. Ma del Rubí Salazar Amador |
Jesús Antonio López Ponce | 1 | Dr. Alfredo Toríz Palacios |
José Antonio Mora Sánchez | 1 | Dr. Prudencio Fidel Pacheco García |
Agosto 2015 | Yair Almanza Armenta | 1 | Dr. Raúl Omar Cadena Pereda |
Alejandro Martínez Ávila | 3 | Dr. Edgar Peralta Sánchez |
Efrén Cornejo Doporto | 2 | Dr. José Luis Pérez Escobedo |
José Luis Pérez Camacho | 1 | Dr. Alfredo Toríz Palacios |
Juan Carlos Juárez Cuautle | 2 | Dra. Ma Catalina Ovando Chico |
* La relación de directores de tesis y/o proyectos de investigación o trabajo profesional será dada a conocer próximamente.
** 1 = Diseño Mecatrónico y Procesos de Manufactura. 2 = Robótica e Instrumentación. 3 = Automatización Sustentable.
Última actualización: Otoño 2015.
Descripción del sector
El Programa, en colaboración con la Dirección de Vinculación y la Dirección de Investigación --órgano encargado de la gestión de Propiedad Intelectual--, gestiona todas las actividades de vinculación, permanentemente y bajo criterios y mecanismos que la promueven.
Tanto en el Sector Productivo como en el de Educación Superior, dada la naturaleza variada de la actividad económica, la constitución jurídica, y la titularidad del capital --privadas, públicas y mixtas-- que los componen, la normativa de vinculación se determina de manera flexible, particular y formalmente mediante convenios específicos. Actualmente el Programa posee vínculos formales con empresas del sector automotriz, de salud y de energías, y con IES nacionales e internacionales con programas de posgrado en Ingeniería.
Escenarios Tecnológicos
La tesis o proyectos de grado considerarán la realización de proyectos de investigación aplicada que atiendan desafíos, resuelvan problemas e incrementen la capacidad científico-tecnológica y de innovación de las partes involucradas, dentro de las siguientes opciones:
- Proyectos cuyo objetivo sea la adquisición de nuevos conocimientos que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios, o contribuir a mejorar los ya existentes.
- Estudios críticos, comparativos o de viabilidad que puedan resultar de utilidad para la creación o mejora de productos, procesos o servicios, o diagnósticos tecnológicos dirigidos al estado de la tecnología.
- Proyectos dirigidos a materializar los resultados de la investigación industrial, esquema o diseño para productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados, incluida la creación de prototipos.
- Proyectos de transferencia de conocimientos y/o tecnología con la finalidad de potenciar la protección, valorización y explotación comercial de resultados de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Experiencias y Avances
El núcleo académico está integrado por destacados profesionistas, con amplia experiencia docente, de investigación e innovación tecnológica.
Todos poseen un amplio currículo de dirección de tesis y publicaciones de alto impacto, y entre sus aportaciones a la propiedad intelectual se encuentran patentes y secretos industriales.
M Verificación PNPC
Documentos medios de verificación aquí
Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad y Plan de Desarrollo Institucional
Opciones de Obtención de Grado
Tesis y Examen de Grado
Impacto de Egresados del Programa
Programa de Reciente Creación