Realiza análisis de factibilidad, eficiencia y costo-beneficio orientados a identificar la pertinencia para la aplicación de políticas públicas locales, estatales o nacionales que afecten positivamente a las diversas poblaciones objetivo.
Diseña políticas públicas enfocándose tanto en criterios de alta eficiencia, calidad y cuidado presupuestal, como en una visión de desarrollo sostenible que impacte principalmente las necesidades de los menos aventajados de la sociedad.
Trabaja en equipo a fin de conjuntar propuestas interdisciplinares que sean capaces de observar la realidad sociopolítica desde diversas perspectivas, con la finalidad de arribar a propuestas y soluciones con carácter integral.
Emplea las distintas normatividades en materia electoral, tanto en el nivel local como federal, a partir de las cuales es capaz de analizar diversas problemáticas en materia de partidos políticos—formación, prerrogativas, obligaciones, operación, fiscalización, etc. — y elecciones—sistemas electorales, procedimientos de votacion, sufragio, derechos del ciudadano, etapas de un proceso electoral, etc.
Distingue las características de diversos sistemas electorales a fin de elaborar análisis que permitan observar las fortalezas y debilidades del sistema electoral mexicano, así como proponer nuevos diseños institucionales, así como reingenierías a los mismos, que permitan al país gozar de una democracia más sólida.
Utiliza herramientas matemáticas y econométricas para la toma de decisiones, privilegiando la generación de instrumentos de medición de resultados, índices e indicadores, que maximicen la eficiencia de los instrumentos politológicos generados.
Diseña campañas políticas, estrategias, plataformas y discursos electorales, a partir del herramental técnico proporcionado por las diversas teorías de la mercadotecnia política, la elección social y la opinión pública, promoviendo en todo momento campañas que doten a los ciudadanos de información completa y suficiente para emitir un voto razonado.
Analiza diversos problemas sociales tomando en cuenta el marco jurídico que regula las materias o se relaciona con ellas, a fin de promover una cultura de legalidad y Estado de Derecho en México.
Conoce los elementos generales y los determinantes de la Gestión Pública, además de emplear herramientas y metodologías para los retos propios de la administración pública con el objetivo de resolver los distintos problemas públicos a nivel local o nacional.