En el paciente con diabetes, el éxito del proceso del autocuidado va depender de diferentes factores, la complejidad de la enfermedad, factores intrapersonales (edad, sexo, autoestima, autoefectividad, estrés, depresión y abuso de alcohol y tabaco), factores interpersonales (calidad de la relación entre los pacientes y profesionales de salud y apoyo familiar y de su círculo social), y los factores ambientales. La educación juega un papel importante no solo en la prevención de la diabetes sino también en la prevención de sus complicaciones. En la actualidad, la educación sanitaria para prevenir la diabetes es escasa. También existen brechas importantes en la educación sobre salud y nutrición en la población relacionada con el mal control de la enfermedad que favorece el desarrollo de complicaciones y enfermedades asociadas, aunado a trastornos en la calidad de vida, muerte prematura e incremento en los costos de atención y tasas de hospitalización.